Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Economía de Yucatán creció en 8.4%, en tercer trimestre de 2021
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Economía de Yucatán creció en 8.4%, en tercer trimestre de 2021

Yucatán Ahora 3 febrero, 2022

En el tercer trimestre de 2021, Yucatán presentó una variación anual en el total de su economía de 8.4 por ciento, por lo que se ubicó entre las cinco entidades de mayor crecimiento del país, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Es decir, Yucatán obtuvo el lugar cinco en el total de la economía con respecto a las 32 entidades federativas, asimismo, reportó una aportación a la variación nacional de 0.13 puntos porcentuales.
Abundó que el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.
El desarrollo obtenido es con base el avance de las Actividades Primarias, cuyo crecimiento fue del 10.6 por ciento, mientras que el incremento de las Secundarias fue del 9.8 por ciento y el aumento de las Terciarias fue del 7.8 porcentual.
Por su parte, el acumulado enero-septiembre creció 9.3 por ciento, derivado del ascenso en las Actividades Primarias, Secundarias y Terciarias de 4.7, 13.2 y 8.2 porcentual, correspondientemente.
Asimismo, en el trimestre de estudio, las Actividades Terciarias contribuyeron, en mayor medida, en el comportamiento de la economía del estado. Por lo que respecta a la participación que han tenido las actividades en los primeros nueve meses del año, se observó que, igualmente, las Actividades Terciarias registraron una mayor aportación a la evolución de la entidad.
Las Actividades Primarias que incluyen la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, reportaron un ascenso anual de 10.6 por ciento en el tercer trimestre de 2021, debido, principalmente, a la agricultura.
Mencionó que lo anterior, originó que la entidad se ubicara en el lugar seis de crecimiento, con respecto al resto de las entidades.
Las Actividades Secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, que en su conjunto reflejaron un movimiento a tasa anual de 9.8 por ciento en el tercer trimestre de 2021, debido al comportamiento registrado en las industrias manufactureras; en la construcción; en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, y en la minería.
Explicó que lo anterior, propició que el estado se situara, en este rubro, en el décimo lugar del total de las entidades.
Las Actividades Terciarias incluyen a los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades vinculadas con operaciones de información y de activos, así como con servicios afines al conocimiento y experiencia personal; además, de los relacionados con la recreación y con la parte gubernamental, entre otros.
La entidad en estas actividades mostró un avance anual de 7.8 por ciento, en el tercer trimestre de 2021, como consecuencia del comportamiento reportado en el comercio; en los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas; en los transportes, correos y almacenamiento; en los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles; y en otros servicios excepto actividades gubernamentales, básicamente.
Indicó que derivado de este escenario, la entidad consiguió la posición número seis, en comparación con el total de las entidades.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account