Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DZIBILCHALTÚN REABRIÓ SUS PUERTAS, LUEGO DE 10 MESES DE PERMANECER CERRADO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

DZIBILCHALTÚN REABRIÓ SUS PUERTAS, LUEGO DE 10 MESES DE PERMANECER CERRADO

Yucatán Ahora 7 diciembre, 2024

Luego de 10 meses de espera, Dzibilchaltún reabrió sus puertas el pasado 30 de noviembre, registrando el arribo de 45 turistas, quienes de manera fortuita acudieron al sitio, ingresando de manera gratuita, debido a algunas carencias que prevalecen.


A pesar de la reapertura de la zona arqueológica, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no emite información alguna.

El pasado 30 de enero, Dzibilchaltún cerró sus puertas debido a los trabajos del nuevo Museo del Sitio así como del del Centro de Atención a Visitantes (Catvi), anunciando que sólo sería por dos semanas, pero al final llevó 10 meses.

Pese la prolongada obra del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el Museo está inconcluso, y falta por corregir diversas anomalías que prevalecen en el Catvi, como es la falta de energía eléctrica, entre otros detalles.

De acuerdo con la página de transparencia del INAH, a la zona arqueológica ingresaron 45 personas.

Las Grutas de Loltún y las de Balamcanché están cerradas desde el 23 de marzo de 2020, primeramente para evitar la transmisión de Covid-19, luego debido a que las salas quedaron enlodadas a causa de las fuertes lluvias ocurridas en ese año.

Incluso, las Grutas de Loltún permanecerán cerradas al público debido a la presencia de un hongo tóxico para la salud humana, que prolifera debido a las condiciones climáticas y la presencia de murciélagos, por lo que se evita un brote de histoplasmosis.

Asimismo, Mayapán permanece cerrada al público desde el 7 de noviembre de 2023, debido al bloqueo por parte de los ejidatarios de Telchaquillo, comisaría de Tecoh, y el INAH se niega a ofrecer un mejor pago por las tierras ejidales sobre las que está la zona arqueológica.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

18 junio, 2025

FERIA NACIONAL DE EMPLEO EN YUCATÁN: MÁS DE 400 OPORTUNIDADES LABORALES

18 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA LA INCLUSIÓN CON CURSOS GRATUITOS DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS Y SISTEMA BRAILLE

14 junio, 2025

MAESTROS LEVANTARON TEMPORALMENTE LA HUELGA, PERO ADVIERTEN NUEVAS MOVILIZACIONES

14 junio, 2025

ANUNCIAN NOVENA EDICIÓN DE CAMPAÑA “TUS ÚTILES AÚN SON ÚTILES”, QUE FOMENTA EL RECICLAJE Y APOYA A ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS

13 junio, 2025

CERCA DE 100 AFECTADOS POR EL CALOR EN LA PENÍNSULA

13 junio, 2025

INCREMENTA 130% EL TURISMO DE CRUCEROS EN YUCATÁN

13 junio, 2025

LA UADY PARTICIPARÁ EN LA NOCHE BLANCA 2025 CON MÚSICA, DANZA Y PERFORMANCE

12 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account