Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Dos Yucatanes: el obeso de Mérida y el desnutrido de los pueblos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Dos Yucatanes: el obeso de Mérida y el desnutrido de los pueblos

Yucatán Ahora 5 abril, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Debido a los malos hábitos alimenticios que prevalecen en Yucatán, hay una polarización de las enfermedades de nutrición, dado que en las ciudades predomina la obesidad, la anorexia y la bulimia, mientras que en el interior del Estado afecta la desnutrición, afirmó el presidente de la Academia Yucateca de Medicina y Cirugía, Carlos Barrera May.

Destacó la importancia de que el sector salud refuerce el fomento del plato del buen comer así como también concientice a la población sobre los efectos negativos que generan los productos chatarra.

Mencionó que durante 2018 aumentó el índice de trastornos de la nutrición, y nuevamente se notó la gran diferencia que hay entre las ciudades y poblaciones conurbadas con respecto a los municipios de la zona henequenera, principalmente.

Explicó que la desnutrición aumentó en 3.2 por ciento con respecto al año anterior, la obesidad creció en 3.1 por ciento, mientras que el incremento de la anorexia, bulimia y otros trastornos alimenticios fue del 53.1 porcentual.

Desafortunadamente, Yucatán se ubica entre las primeras dos entidades con mayor índice de obesidad infantil, y en el primer sitio está Quintana Roo.

A futuro, estos menores de edad tendrán serios problemas endocrinológicos, referentes a las secreciones internas, así como la aparición temprana de problemas crónico-degenerativos, como es la diabetes, el asma, infartos, embolias, entre otros males.

“La obesidad que se registra en el Estado es consecuencia del alto consumo de fritangas, pizzas, perros calientes, refrescos embotellados, entre otros productos chatarra”, acotó en entrevista.

Recordó que hace unos años, al momento de la comida era común observar que había refrescos preparados con frutas naturales, pero ahora, en todo momento hay embotellados, principalmente las carbonatadas.

Desafortunadamente, la dieta del yucateco se basa en productos cárnicos y exceso de grasa, por lo que es necesario regular el volumen de lo que se consume.

Resaltó la urgencia de fomentar la buena cultura de la alimentación, pues “a medida que se conozca la causa del mal, el problema empezará a disminuir”.

Barrera May anunció que el próximo sábado 6, a las 9 horas, en el Instituto Neuropsiquiátrico de Yucatán, el especialista de la Secretaría de Salud estatal (SSY), José Salgols Méndez, sustentará una conferencia sobre los problemas de la nutrición que prevalece en la entidad.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÁS DE 4 MIL BECAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES

5 julio, 2025

ANUNCIAN OPERATIVO DE SEGURIDAD EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

5 julio, 2025

MOVIMIENTO CIUDADANO EXIGE ATENDER Y DAR RESPUESTA A LOS AFECTADOS POR EL CONCIERTO DE KEANE

4 julio, 2025

VUELVEN A TOMAR OFICINAS DEL INFONAVIT EN MÉRIDA

4 julio, 2025

CECILIA PATRÓN LAMENTA DESAPARICIÓN DEL INAIP EN YUCATÁN; ERA UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA

3 julio, 2025

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

2 julio, 2025

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account