Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Admin 25 mayo, 2025

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), dieron a conocer su posicionamiento sobre las principales problemáticas que enfrenta el magisterio a nivel federal y estatal, donde destaca su rechazo a la Ley del ISSSTE del 2007, la Ley del USICAMM y la propuesta de incremento de salario del nueve por ciento más uno, a partir de septiembre próximo.

El SITEM cuenta actualmente con presencia en 18 regiones de la República y suma alrededor de 28 mil trabajadores agremiados.

En rueda de prensa, Diego Ánimas Delgado, secretario general nacional de la agrupación, resaltó que valoran el esfuerzo de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Secretaría de Hacienda Federal en torno al aumento anunciado del nueve por ciento más uno, a partir de septiembre, pero se mostraron en desacuerdo.

“Subrayamos que este incremento no es suficiente y exigimos un salario profesional digno, ha llegado la hora de revalorizar y dignificar el trabajo tan importante, humano y social, que realizan las maestras (os) de México y Yucatán”, indicó.

De igual forma, como parte de su postura, los educadores solicitaron la derogación por completo de la Ley del ISSSTE 2007.

“La consideramos violatoria a los derechos de todos los trabajadores, el SITEM exige una jubilación justa, digna y al 100 por ciento. Igual, nos vemos comprometidos a participar en los foros para transformar la Ley de USICAMM que tanto ha perjudicado y violentado el derecho de los trabajadores”, afirmó.

El dirigente nacional recordó que ya sostuvieron negociaciones con el Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y del 27 al 30 de este mes continuarán con las mesas de trabajo, aunque no han encontrado en algunos estados la voluntad política y respeto al acuerdo de las minutas de esas mesas nivel federal, principalmente en Oaxaca, Guerrero, Nuevo León y Aguascalientes.

“Sí, somos un sindicato diferente, de diálogo, de acuerdo, de negociacion, que defendemos la escuela pública, que estamos trabajando con los niños, dando clases, pero si no se respeta el derecho de los compañeros, que es un reclamo justo, vamos a tomar otras acciones.

Sabemos salir a la calle y exigir lo que por derecho nos pertenece”, expresó.

A nivel local, la titular estatal, Elvira Cammal Vázquez, informó que próximamente se reunirán con legisladores de la entidad para buscar soluciones, con un SITEM que tiene presencia en todos los niveles, desde a nivel básico, pasando por medio superior y superior.

“El SITEM Yucatán presentó un amparo y se ganó en algunos puntos que daremos a conocer próximamente en una gira de trabajo que vamos a realizar con compañeros del colegio de bachilleres afectados y otros de las Universidades e Institutos Tecnológicos.

Hoy, los compañeros pueden tener la certeza de que estamos dialogando el tema con quien tiene que ser, en este caso es con los diputados del Congreso local, hemos estado trabajando con ellos y les puedo decir que de nuestra parte hay un compromiso de ejecutar la sentencia del tribunal”, manifestó.

“No sólo se interpuso un amparo, sino también se solicitó se declare la inconstitucionalidad de la Ley del ISSSTEY ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y tenemos también respuesta favorable.

El SITEM Yucatán se congratula realmente en decirle a los compañeros que en las próximas semanas estaremos trabajando con los diputados del Congreso local, es un compromiso, porque es lo que nos toca a hacer”, reiteró.

Caamal Vazquez aclaró que se definen como un sindicato que respeta totalmente la acción de sus compañeros que hoy están en las calles, porque desde casa trinchera las diferentes agrupaciones deben hacer la parte que les toca.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

25 mayo, 2025

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

25 mayo, 2025

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

25 mayo, 2025

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

25 mayo, 2025

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

23 mayo, 2025

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

23 mayo, 2025

MUTILAN A CUATRO CERDOS EN RANCHO DE BACA

22 mayo, 2025

PROGRESO FORTALECE ACCIONES POR LA SALUD

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account