Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DISMINUYE AFLUENCIA EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

DISMINUYE AFLUENCIA EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE YUCATÁN

Yucatán Ahora 7 noviembre, 2024

En Yucatán el turismo arqueológico disminuye en cerca del cinco por ciento, pues aún permanecen cerrado los sitios de Mayapán y Dzibilchaltún, así como las grutas de Loltún y Balamcanché, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El pasado 30 de enero inició el cierre temporal de Dzibilchaltún, a causa de las obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), y a cinco meses de la construcción del museo del sitio, entre otras obras, se desconoce el avance de las mismas.

En un principio, la dependencia federal aseguró que las obras tardarían tres meses, luego que concluirían en octubre, y desde hace 10 meses sigue cerrado el sitio, el cual es el cuarto más visitado en el Estado.

Asimismo, Mayapán permanece cerrada al público desde el 7 de noviembre de 2023, debido al bloqueo por parte de los ejidatarios de Telchaquillo, comisaría de Tecoh, y el INAH se niega a ofrecer un mejor pago por las tierras ejidales sobre las que está la zona arqueológica.

Las Grutas de Loltún y las de Balamcanché está cerradas desde el 23 de marzo de 2020, primeramente para evitar la transmisión de Covid-19, luego debido a que las salas quedaron enlodadas a causa de las fuertes lluvias ocurridas en ese año.

La Estadística de Visitantes del INAH detalló que de enero a octubre de 2024, un total de dos millones 306 mil 115 personas visitaron las 13 zonas arqueológica de Yucatán abiertas al público, de las cuales, cuatro de cada cinco optaron por acudir a Chichén Itzá.

Asimismo, durante los primeros 10 meses del año, la capital de los itzáes fue la ciudad precolombina fue la más visitada del país, al recepcionar a uno de cada cuatro turistas que acudieron a los 193 sitios de la República Mexicana.

La afluencia del turismo arqueológico en el Estado decrementó en 5.38 por ciento, pues en el mismo período de 2023 fue de dos millones 437 mil 360.

El arribo a Chichén Itzá fue de un millón 828 mil 213 turistas, el 79.28 por ciento; Uxmal, 213 mil 188 paseantes, el 9.24 por ciento; Ek’Balam, 117 mil 152 visitantes, el 5.08 por ciento; Kabah, 31 mil 853 personas, el 1.38 por ciento, e Xkambó, 25 mil 480 viajeros, el 1.1 por ciento.

De igual forma, Izamal, 24 mil 235 vacacionistas, el 1.05 por ciento; Aké, 23 mil 934 excursionistas, el 1.04 por ciento.

Asimismo, Labná, nueve mil 987 turistas, el 0.43 por ciento; Sayil, siete mil 549, el 0.33 por ciento; Acanceh, siete mil 81, el 0.31 por ciento; Dzibilchaltún, seis mil 957 individuos, el 0.3 por ciento; Oxkintok, cinco mil 110, el 0.22 por ciento; Xlapak, tres mil 753, el 0.16 por ciento, y Chacmultún, mil 623, el 0.07 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CANACO MÉRIDA REALIZA FORO “CONOCE A LOS CANDIDATOS” RUMBO A ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO

21 mayo, 2025

CONSTRUCTORES FORMALIZAN ALIANZA PARA CERTIFICAR CALIDAD EN LAS OBRAS

12 mayo, 2025

MUEVEN HORARIOS A TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN PARA PROTEGERLOS DEL CALOR

11 mayo, 2025

ESCASEZ DE QUESO DE BOLA EN YUCATÁN NO SE DEBE A ARANCELES, SINO A TEMAS SANITARIOS EN EUROPA

9 mayo, 2025

CCE LANZA CAMPAÑA PARA MANTENER LA SEGURIDAD EN YUCATÁN

9 mayo, 2025

CANACO MERIDA FORTALECE EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

9 mayo, 2025

CONFIRMAN ABASTO DE QUESO DE BOLA HASTA JUNIO

8 mayo, 2025

ESTUDIANTES DE COCINA PARTICIPARÁN EN “DESAFÍO CHEF UNIVERSITARIO”

8 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account