Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Diputados empiezan a analizar el paquete fiscal del 2018
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Diputados empiezan a analizar el paquete fiscal del 2018

28 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La LXI Legislatura comenzará el proceso legislativo del paquete fiscal 2018, del Estado y los municipios, al turnarse este martes las iniciativas en la materia a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, que tiene como fecha límite el 15 de diciembre próximo.

Además, el presidente de la Mesa Directiva, Marco Vela Reyes (PRI), anunció la reincorporación a sus funciones de la diputada propietaria con licencia, María Ester Alonzo Morales (PRI), a partir del primero de diciembre del año en curso.

Asimismo, las seis fuerzas políticas aprobaron por unanimidad el dictamen para expedir la Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Personas y modificar el Código Penal del Estado, que establece las bases normativas sobre el tema, así como para la protección, atención y asistencia de las víctimas de los delitos en la materia.

Referente al Paquete Fiscal 2018, se turnaron a la comisión de presupuesto la Iniciativa para modificar la Ley de Ingresos del Estado de 2017, la Iniciativa para modificar la Ley de Hacienda y la Ley de Salud del Estado, la Iniciativa para expedir la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio 2018 y la Iniciativa para expedir el Presupuesto de Egresos 2018.

De igual manera, las Iniciativas presentadas por 105 municipios para considerar su Ley de Ingresos 2018, las Iniciativas de nuevas leyes de hacienda de Kinchil y Valladolid, así como las Iniciativas para reformar leyes de hacienda de Mérida y Muna; además, la Iniciativa para modificar la Ley de Hacienda para eliminar el impuesto cedular, presentada por Elías Lixa Abimerhi (PAN).

Sobre la norma contra la trata de personas, en su primera intervención en tribuna, Olga Abraham Martínez (PRI) manifestó que la creación de una ley local en la materia, representa un avance para reforzar a nuestras instituciones, porque se establece un eje de coordinación local con la Comisión Intersecretarial y el Programa Estatal para Prevenir, Combatir y Erradicar dicho mal social.

“También se crea el Fondo Estatal para la Atención y Asistencia de Víctimas de Trata de Personas, con el cual resulta vital para uno de los procesos más importantes en la impartición de justicia, como es la reparación del daño”, recalcó.

En su turno, Moisés Rodríguez Briceño (PAN) indicó que los principios que más se destacan de esta nueva Ley son los de máxima protección; es decir, la obligación de cualquier autoridad de velar por la aplicación más alta de medidas de protección de la dignidad, libertad, seguridad y demás derechos humanos de las víctimas y los ofendidos de los delitos previstos por la norma.

“Está igualmente el principio de Derecho a la reparación del daño: entendida como la obligación del Estado y los servidores públicos de tomar todas las medidas necesarias para garantizar a la víctima la restitución de sus derechos, indemnización y rehabilitación por los daños sufridos”, resaltó.

En asuntos generales, Beatriz Zavala Peniche (PAN) solicitó que se aceleren los procesos legislativos de las iniciativas del PAN para expedir la Ley de Desarrollo Social y las reformas para eliminar el reemplacamiento vehicular.

En la plenaria de este día, también se dieron a conocer un oficio y una circular de las legislaturas de los Estados de Aguascalientes y Tabasco; para finalizar se aprobó realizar la siguiente sesión ordinaria el próximo viernes primero de diciembre a las 11 horas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:código penal|trata de blancas|trata de personas
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025

PUEBLOS MÁGICOS NO HAN DESPEGADO, PODRÍA RETIRARSE SU NOMBRAMIENTO

1 abril, 2025

SOBRESALE YUCATÁN A NIVEL NACIONAL EN JORNADA DE ALFABETIZACIÓN

31 marzo, 2025

INE VIGILARÁ QUE HAYA “EQUIDAD” DURANTE CAMPAÑAS PARA CARGOS DEL PODER JUDICIAL

31 marzo, 2025

AMPLÍA GOBIERNO DE YUCATÁN RESPALDO A PACIENTES CON CÁNCER

31 marzo, 2025

MÁS DE 500 COMUNIDADES DE YUCATÁN RESULTARÁN BENECIADAS CON EL PROGRAMA FAIS

31 marzo, 2025

MÁS EMPLEO EN YUCATÁN CON AMPLIACIÓN DEL TREN MAYA Y DEL PUERTO DE ALTURA

31 marzo, 2025

GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA ENCABEZA LAS AUDIENCIAS CON EL PUEBLO

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account