Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Diputados designan a seis nuevos magistrados y magistradas para el Tribunal Superior de Justicia
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Diputados designan a seis nuevos magistrados y magistradas para el Tribunal Superior de Justicia

Yucatán Ahora 16 junio, 2022

En el Tercer Período Extraordinario de Sesiones, los diputados de la LXIII Legislatura designaron a seis nuevos magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia.

Durante la votación de los dictámenes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, en donde se establece que los candidatos de las ternas presentadas cumplen con los requisitos para ocupar el cargo, la diputada de Acción Nacional, Carmen González Martín, destacó que, durante varias sesiones, se tuvo la oportunidad de conocer en sus exposiciones a los candidatos, quienes externaron sus experiencias, visiones, propósitos y compromisos.

“Tuvimos la oportunidad de plantear nuestras preguntas a las y los comparecientes, y escuchar sus respuestas, este trabajo nos permitirá determinar el sentido de nuestro voto, esto es fruto del trabajo arduo, consensuado, pluripartidista, en donde todos los integrantes de las Comisiones Unidas tuvimos igualdad de oportunidades, así como el tiempo suficiente para analizar el tema que nos ocupa, despejar todas las dudas y elaborar un producto legislativo apegado a la Constitución Política del Estado de Yucatán”, dijo.

En contra, los diputados de Morena, Jazmín Villanueva Moo, Rubí Be Chan y Rafael Echazarreta Torres, coincidieron en que, con esta acción, se quita autonomía al Poder Judicial y que, los candidatos no cuentan con una carrera judicial, lo cual dicen debe ser un requisito.

Luego de la votación mediante cédula, se designó a los siguientes aspirantes: Patricia Gamboa Wong, en lugar de Santiago Altamirano; en sustitución de Ricardo Ávila Heredia, Carolina Canto Valdés; Alberto Salum Ventre, en lugar de Mygdalia Rodríguez Acevedo; Graciela Torres Garma sustituye a Ligia Cortez Ortega; a Luis Esperón Villanueva, Mario Correa Ríos y, a Marcos Celis Quintal, Adolfo González Martínez.

Como parte de los asuntos en cartera, se aprobó por mayoría el dictamen de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, sobre la modificación de la Ley de Ingresos y de Hacienda de Uayma, para el Ejercicio Fiscal 2022.

Por unanimidad, se aprobó el dictamen de la misma comisión referente al adelanto de partidas presupuestales para Dzemul, Hunucmá, Temax, Teya, Tizimín y Tzucacab, mismas que se destinarán a inversiones públicas productivas y, la modificación de sus Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022.

En este sentido, el diputado del PAN, Jesús Pérez Ballote, destacó que “estos recursos se destinarán a inversiones públicas constructivas, así como la autorización para la afectación como fuente de pago de un porcentaje del derecho de los ingresos que individualmente les corresponden del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS)”.

En su turno, la diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura, expresó la importancia de que los municipios puedan acceder a recursos destinados a la infraestructura social y, que lo más importante es que al término de la administración, no se heredará deudas a las siguientes administraciones.

Por último, se dio por clausurado el Tercer Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025

LEGISLATIVO FEDERAL INICIARÁ FOROS DE CONSULTA PARA REDUCIR JORNADA LABORAL A 40 HORAS

6 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO, SEDE DE LA FINAL DEL CONCURSO “VOCES CON PALABRAS QUE TRANSFORMAN”

5 junio, 2025

INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO

1 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO CLAUSURA SU SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES; MORENA PRESENTÓ 66 INICIATIVAS EN ESTE PRIMER AÑO

1 junio, 2025

EN YUCATÁN, “LA LUZ NO SE VA… A VECES VIENE”: DIPUTADO ÁLVARO CETINA EXIGE RESPUESTAS ANTE APAGONES

31 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account