A un año del inicio del Gobierno del Renacimiento Maya, la bancada de la Cuarta Transformación en el Congreso del Estado, integrada por Morena, PT y PVEM, celebró los logros alcanzados en la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena, destacando que hoy Yucatán vive una nueva etapa de cercanía, justicia social y esperanza.
En tribuna, el diputado Germán Quintal, a nombre de la bancada de la 4T, subrayó que este primer año ha marcado un cambio profundo en la vida pública del estado.
“El Palacio de Gobierno dejó de ser un espacio cerrado y distante para convertirse en un lugar para todas y todos los yucatecos. Hoy, gracias a las Audiencias con el Pueblo y los Diálogos en Colonias y Fraccionamientos, la ciudadanía tiene voz y presencia en las decisiones. Esa apertura es el símbolo más claro del Renacimiento Maya”, afirmó.
El legislador resaltó los avances en bienestar social. “En este año, en los primeros meses, se logró un hecho histórico: la firma del convenio para la universalización de la pensión a personas con discapacidad. Ese es el sello de la justicia social que representa la Cuarta Transformación. Hoy también las mujeres cuentan con programas de apoyo como Mujeres Renacimiento y Mujeres Transformadoras, las juventudes con más oportunidades con becas para seguir adelante, como la beca Jóvenes Renacimiento”, expresó.
“Se impulsó el renacimiento del Campo Yucateco, con una inversión histórica que ha permitido la construcción y rehabilitación, sin precedentes, de caminos saca cosechas; así como el impulso de 11 programas en beneficio de productores, que incluyen la modernización con maquinarias y paneles solares, así como la entrega de herramientas e insumos, entre otros. El campo yucateco no está abandonado, por primera vez se siente acompañado por su gobierno, con un gobernador que viene del pueblo”, abundó.
El diputado también recordó que los avances de este año están ligados al proyecto nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con políticas que benefician directamente a Yucatán, como el Tren Maya que ya conecta al Estado con el resto de la Península como motor de turismo y empleo.
“La ampliación del Puerto de Altura de Progreso colocará a Yucatán como polo logístico y comercial de gran escala; y la transición energética hacia fuentes limpias abrirá la puerta a que la entidad se convierta en referente nacional en energías renovables, así como la construcción del nuevo Hospital O ‘Horán como el hospital más grande de la región y Centroamérica”,_ puntualizó.
Retrocesos
Por su parte, el diputado del PAN, Álvaro Cetina Puerto, cuestionó los resultados del primer año del llamado Renacimiento Maya, proyecto que el Gobierno de Morena en Yucatán ha posicionado como eje de su gestión, señalando que las acciones emprendidas han significado retrocesos para la salud, el empleo, la igualdad de género y la economía familiar.
Cetina Puerto ironizó al destacar que, mientras se celebra este aniversario, el balance para las y los yucatecos es negativo.
“El Renacimiento Maya significa quitarle más de mil millones de pesos a salud, cancelar dos hospitales, incumplir la promesa de construir uno en Tizimín, perder más de 9 mil empleos, destruir el sistema Va y Ven para dar paso al ‘Ya Vendrá’, y encarecer el servicio eléctrico que además es ineficiente”, señaló.