Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Diferentes ideologías no fueron obstáculo para unir a las Logias de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Opinión

Diferentes ideologías no fueron obstáculo para unir a las Logias de Yucatán

30 marzo, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]DICEN POR AHÍ…/Columna

Por: Mtra.: Alejandra Sotomayor Sandoval

El pasado 21 de marzo se conmemoró el natalicio de Benito Juárez, Presidente que aplicó las Leyes de Reforma en México. Esta fecha festiva para todos los mexicanos representa una fecha emblemática entre los grupos masones de la nación debido a que Juárez fue quien entre 1868-1869, bajo el nombramiento de Gran Maestro de la Orden reformó la Constitución y los Estatutos Generales del Rito Nacional Mexicano. Tanto las Leyes de Reforma como las constituciones del Rito seguían los mismos ideales y buscaban para la nación: laicismo, libertad de opinión, libertad de creencias religiosas, separación Estado-Iglesia, eliminación del fuero militar, educación laica y gratuita, libertad de prensa e inclusión de las mujeres en las logias.

De esta manera podemos encontrar referentes a sus tratados e ideales en todas las logias del país, no quedándose atrás por supuesto las logias yucatecas, mismas que fueron instituidas antes de la formación del legado de Juárez; a saber, la primera logia yucateca fue fundada alrededor de 1818 por Lorenzo Zavala bajo el nombre de “Fidelidad Americana”; seguida de Valladolid “la Matamoros”, Campeche con la “Federación Mexicana”; “La Aurora” y “El Iris de la Paz”, toda del Rito Yorkino. Es hasta 1822 que se introduce el Rito Escocés, con una logia establecida en el predio de la calle 59 entre 62 y 64, tal vez la “Aurera” fundada en 12 de julio de 1820,  con autorización  del Gran Consorcio Rito Escocés de Franco Masones Antiguos y Aceptados, que facultaron a Melchor Álvarez para fundar logia.

Cabe señalar que desde tempranas fechas, Gertrudis Tenorio Zavala (nieta de Lorenzo Zavala) y Rita Cetina,  promovieron las logias para mujeres y entre 1888-1891 Ermilo G. Cantón fundo dos bajo el nombre de “María Alarcón de Mateos” no.27 y “Josefa C. de Cantón”, mismas que por presiones de logias extranjeras tuvieron que desaparecer.  Es de extrañar que el propio Cantón en su cargo de gran secretario general de la Gran Dieta hubiera firmado la prohibición de las logias femeninas el 10 de julio de 1893.

Años más tarde, el 24 de abril de 1913, bajo el auspicio de la Gran Logia Unida Mexicana del Estado de Veracruz con autoridad en Yucatán, nace bajo el Rito Escocés Aumentado y Aceptado, la Gran Logia “La Oriental” que amparaba a tres: “Renacimiento” no.1, “Ermilio G. Cantón” no.2 y “Galileo” no.3; siendo el Gran Maestro Ernesto Patrón Villamil.

El 4 de febrero de 1922 se da una coyuntura causada por las posiciones contrarias entre los masones liberales y los socialistas; creándose el 24 de junio de 1923 la Gran Logia del Estado denominada “La Peninsular” constituida por las Logias “Estabilidad” no.12, “Fiat Lux” no.14 y “Fénix” no. 17; con el apoyo de la Gran Logia del Valle de México y el Supremo Consejo de México, del Rito Nacional Mexicano; pero su existencia es desconocida al poco tiempo. Reconociendo de nueva cuenta a la logia “La oriental” el 11 de enero de 1926. Dado estos vaivenes, los integrantes de expulsados de ambas logias, fundan una tercera denominada también “La peninsular” por lo que entre los años de 1926 y 1927, en Mérida funcionaban 3 grandes logias.

Hacia 1924 se invita a los masones de Mérida a un congreso en la ciudad de Guadalajara y el 14 de septiembre de 1928 se reúnen en la ciudad de Mérida, momento en el que se unifican las logias yucatecas existentes al momento bajo la Gran Logia “Unida la Oriental Peninsular” actualmente “Fraternidad” no.10.

Fuentes consultadas:

http://www.cimacnoticias.com.mx/node/71336

Carlos Francisco Martínez Moreno, “Auge y Caída de la Masonería en México en el Siglo XIX. La Exclusión de la Mujer bajo la mirada del Discurso Masónico de Laureana Wright González” en Revista de Estudios Históricos de la Masonería, vol.4, no.2, Diciembre2012-Abril 2013, ISSN 1659-4223, p.135.

http://fraternidad10.org/masoneria-en-yucatan-3/masoneria-en-yucatan/logias-masonicas/

Alejandra Sotomayor

Historiadora pertinaz en mostrar que cada rincón de Yucatán es un lugar entrañable en la memoria de sus habitantes.

Mail: [email protected]

Sobre la autora:

Alejandra Sotomayor Sandoval es licenciada en Etnohistoria, Maestría en Historia y Etnohistoria y Doctorante en Historia[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Si se acaba el mundo ¿me voy a Yucatán en tiempos de influenza?

22 julio, 2018

Frijol terciopelo para el Parkinson y los problemas de pasión

17 julio, 2018

La sábila, una planta que ayuda a que todo salga bien

16 julio, 2018

La ‘fuerza fuereña’ se manifestó… y fue una aplanadora para el PRI

8 julio, 2018

Yucatán, una farmacia al aire libre por sus múltiples plantas medicinales

19 junio, 2018

Las páginas fal$a$ y su ‘Guerra $ucia’, el nuevo y jugoso negocio de las elecciones…

16 junio, 2018

Dicen por ahí…que Santa Gertrudis Copó esta por desaparecer

19 mayo, 2018

Diabetil, mezcla del conocimiento de culturas milenarias para tu salud

15 mayo, 2018
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account