Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Diciembre divide a especialistas sobre suicidio y depresión
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Diciembre divide a especialistas sobre suicidio y depresión

27 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La temporada decembrina divide a los especialistas, ya que para algunos se registra un aumento de la depresión y el suicidio a consecuencia de la disminución de la actividad solar y problemas afectivos.

Sin embargo, para los que está en contra de tal hipótesis establecen que la mayor actividad social que prevalece en el último mes del año permite a las personas el hacer a un lado sus preocupaciones, y por ende, su deseo de quitarse la vida.

Tan sólo hoy, Ricardo Canto Can, optó por salir por la puerta falsa cuando en estado de ebriedad se colgó en el interior de su predio.

En lo que va del año, ya son 172 las personas que han optado por ofrendar su vida a Xtab, diosa maya del suicidio, con una disminución del 23.6 por ciento del total registrado en 2016, cuya suma fue de 225.

Asimismo, del total de casos registrado a una semana de concluir el año, 148 son hombres, el 86 por ciento, y 24 mujeres.

El investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Paulino Dzib Aguilar, refutó la versión del incremento sustancial en el número de suicidas, pues lo único que se observa “son numerosas personas con problemas de depresión”.

Remarcó que los meses con mayor índice de suicidio son julio y agosto, es decir, en el período de mucho calor, pero aun así “son muchos los que creen que en diciembre hay más”.

Mencionó que en el último mes del año “es notable el espacio de interacción humana y la gente está más preocupada en las festividades y la convivencia, por lo que los pensamientos de quitarse la vida se hacen a un lado”.

Sin embargo, el especialista del Departamento de Farmacobiología del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Alonso Fernández Guasti, en la época invernal es alta la incidencia del Trastorno Afectivo Estacional, la cual genera un aumento en los suicidios.

La disminución de luz solar en el invierno puede ser un factor importante para desencadenar este tipo de depresión que se origina específicamente durante la estación invernal, y los más propensos son los pacientes con antecedentes de depresión y trastorno bipolar.

Los síntomas de las personas con trastorno o depresión estacional son: tristeza, irritabilidad, letargo, cansancio, ansia de comer carbohidratos y azúcares, dificultad para concentrarse, dormir más de lo normal, falta de energía, disminución de actividad, alejamiento de la vida social y llanto frecuente.

Por su parte, el coordinador de Programas Especiales de la Subdirección de Salud Mental de la SSY, Miguel Ángel Viveros Erosa, expresó que personas que padecen depresión son las más vulnerables, pues “son aquellas que pasan por alguna separación o duelo”, y en especial, aquellas que manifiestan su intensión de quitarse la vida.

En lo que va del año, en Yucatán hay dos mil 296 casos confirmados acumulados de depresión, con un aumento del 99.5 por ciento con respecto al mismo período de 2016, cuando la suma fue de mil 151.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:depresión|suicidio
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025

CONFIRMA IMSS YUCATÁN CONATO DE INCENDIO EN GUARDERÍA Y ATENCIÓN OPORTUNA

31 marzo, 2025

TRABAJAMOS PARA UNA MÉRIDA LIMPIA, VERDE, SEGURA Y SALUDABLE: CECILIA PATRÓN

31 marzo, 2025

REAFIRMA AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA SU COMPROMISO CON LA CULTURA

30 marzo, 2025

REMODELAN LA CENTRAL DE ABASTOS DE MÉRIDA

30 marzo, 2025

REALIZAN PRIMERA FERIA DE LA PRIMAVERA EN LA CENTRAL DE ABASTOS

29 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account