Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Diana Chay, ejemplo de superación frente a la adversidad.
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Deportes

Diana Chay, ejemplo de superación frente a la adversidad.

Yucatán Ahora 10 noviembre, 2021

*La pesista vallisoletana se alzó con tres medallas de oro en el Campeonato Panamericano de Halterofilia.

Hija, madre, esposa, atleta y sobre todo mujer exitosa, la yucateca Diana Chay Dzul es todo un ejemplo de superación y de hacer frente a las adversidades, ganadora en días pasados de tres medallas de oro en el Campeonato Panamericano de Mayores de Halterofilia, en Ecuador, y cuyo sueño es alcanzar los Juegos Olímpicos de París 2024.

Nacida en Valladolid, donde tuvo sus primeros encuentros con las pesas, pero radicada en Dzibikak, Umán, ya que estableció una familia con Félix Molina Tinal, entrenador de la disciplina, con el cual procreó tres hermosas hijas.

Callada, introvertida, Chay Dzul estuvo un tiempo significativo alejada de las pesas, pero no podía registrar un mejor retorno, dado que hoy no hay nadie mejor que ella en la categoría de los 45 kilogramos en todo el continente.

“Muy feliz con este gran resultado, es la primera experiencia que tengo de poder cantar el Himno Nacional, saludar a la Bandera y poner a México en lo más alto, se siente muy bonito saber que hiciste un buen papel y estar representando a todo el país”, expresó.

La vallisoletana se tuvo que reponer de un trago sumamente amargo, cuando fue acusada de dar positivo en un control antidopaje, lo que puso en peligro su carrera.

“Eso quedó atrás, estuve un tiempo fuera, estoy regresando y le tiramos a lo más alto, me siento bien pese a estar varios años alejada”, indicó.

“Mi principal motivación son mis hijas (Jimena, Diane y Ángela), incluso la más grande ya quiere entrenar conmigo, seguir mis pasos, ella me impulsa”, agregó.

Cabe recordar que con total desconocimiento de la sustancia, la yucateca arrojó positivo a clembuterol, en el 2011, pero por ingerir carne contaminada, jamás lo hizo premeditadamente para mejorar su rendimiento.

“Llegué a estar muy desanimada, pero veía a mis hijas y siempre decía que no había terminado mi trayectoria, sólo era el principio del despegue”, señaló.

La monarca panamericana tuvo su primer contacto con la halterofilia a los 11 años, invitada por su hermana Martha, sin imaginar las alturas que podría alcanzar. A partir de ahí, Chay Dzul se ciñó la corona de la entonces Olimpiada Nacional en cuatro ocasiones.

“Todavía está ahí el sueño de los Juegos Olímpicos, es una de mis principales metas, llegar hasta ahí y si Dios me lo permite, no sólo asistir, no me gustaría retornar con las manos vacías, para eso me estoy esforzando, trabajando diariamente a doble sesión”, afirmó.

En el Panamericano de Ecuador, la vallisoletana logró el 1-3 en los 45 kilogramos con la también boxita Viviana Muñoz López; mientras que el progreseño Josué Medina Andueza, en la división de más de 109 kilogramos, se colgó tres platas.

Junto con estos tres competidores, de cara a París 2024, Yucatán igualmente podría aportar a la selección a elementos como Karim Saadi Monroy y Mauricio Canul Facundo.

A su regreso de suelo ecuatoriano, los exponentes locales fueron felicitados en rueda de prensa por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); Miguel Navarro Ramírez, titular de Alto Rendimiento; así como David Carrillo Baranda, presidente de la Asociación Yucateca de la disciplina.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SELECCIÓN YUCATECA PARTICIPARÁ EN INTERNATIONAL PODIUM CUP DE FUTSAL FEMENIL, EN COLOMBIA

19 junio, 2025

YUCATAN CONQUISTA PAR DE MEDALLAS DE ORO EN JUDO DE OLIMPIADA NACIONAL

18 junio, 2025

VENADOS ANUNCIAN A TRES NUEVOS REFUERZOS RUMBO A APERTURA 2025 DE LIGA DE EXPANSIÓN

17 junio, 2025

YUCATÁN CAMPEÓN DE OIMPIADA NACIONAL EN GIMNASIA RÍTMICA

17 junio, 2025

JALISCO DOMINA TRIATLÓN DE OLIMPIADA NACIONAL ORGANIZADO EN PROGRESO

13 junio, 2025

SIRENAS YUCATECAS CONSTANZA ALBORNOZ Y KEREN ESTRADA BRILLAN EN OLIMPIADA NACIONAL

11 junio, 2025

GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA PREMIA A LAS Y LOS GANADORES DEL MARATÓN DE LA MARINA 2025

8 junio, 2025

CARRERA Y CAMINATA CERT 2025, EL 21 DE JUNIO

8 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account