Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Develan placa de Rosa Torre González, primera mujer en ocupar un cargo de elección popular en México
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Develan placa de Rosa Torre González, primera mujer en ocupar un cargo de elección popular en México

Yucatán Ahora 9 marzo, 2022

Para enaltecer su legado, en el marco del Día Internacional de la Mujer, este día se brindó un sencillo, pero merecido y emotivo reconocimiento a Rosa Torre González, destacada feminista y primera mujer en ocupar un cargo de elección popular en México, en cuyo honor se develó una placa en la casa que habitó en su momento, ubicada en la calle 52, entre 41 y 43 del Centro de la ciudad.

El evento fue organizado por el patronato Pro Historia Peninsular (Prohispen), encabezado por Margarita Díaz Rubio, junto con el Ayuntamiento de Mérida.

“En este día especial, que se conmemora, no se celebra, se reconoce, se reflexiona sobre la mujer en el mundo, pareciera sencillo en estas épocas lo que pueden hacer para abrirse espacio, pero hace 100 años no era nada más el riesgo de su prestigio o lo que pudieran decir socialmente hablando, pero también de su vida propia, presiones”, dijo el alcalde Renán Barrera Concha.

“Lo difícil que pudo haber sido para Rosa Torre ser la primera mujer electa en este país como Regidora del Ayuntamiento de Mérida. La equidad es una lucha constante, interminable, por estar permanentemente logrando que se haga valer, pero aún en la equidad en muchas ocasiones todavía no se es equitativo”, agregó.

Rosa Torre González nació en el barrio de Santa Ana de Mérida, en 1890 y gracias a la ayuda de una beca gubernamental estudió en el Instituto Literario de Niñas de 1907 a 1909, donde fue alumna de la maestra Rita Cetina Gutiérrez, también destacada activista.

En 1910, a los 20 años de edad, Torre González se convirtió en propagandista del movimiento revolucionario encabezado por Francisco I. Madero, a quien siguió hasta su asesinato en 1913.

Tras el arribo de Salvador Alvarado al estado, bajo la encomienda de Venustiano Carranza para apagar la rebelión, la destacada yucateca sirvió como enfermera en la columna militar y posteriormente fue proveedora de víveres a los soldados estacionados en el Cuartel de Santiago, en Campeche.

En 1916, la homenajeada trabajó como organizadora del Primer Congreso Feminista en esta ciudad, promoviendo el encuentro en Acanceh, Temax y Motul, para impulsar la participación de mujeres calificadas, donde se tocaron temas como educación, incluyendo la de tipo sexual, fanatismo religioso, derechos legales y reformas, oportunidad de empleo igualitario e igualdad intelectual.

Asimismo, Torre González ayudó a Elvia Carrillo Puerto y otras valiosas mujeres a establecer la Liga Rita Cetina Gutiérrez, en 1921, que proponía trabajar para la solución de carencias y problemas de todas las clases sociales y lo que daba impulso a sus actividades era la obtención del sufragio femenino.

El 7 de noviembre de 1922, tras ser candidateada a regidora del Ayuntamiento de Mérida por parte del Partido Socialista del Sureste, se convirtió en la primera mujer mexicana en acceder a un cargo de elección popular, en una época donde el género femenino no contaba con igualdad de los derechos políticos.

Tras el asesinato de la familia Carrillo Puerto y la represión socialista de 1924, Torre González se exilió en Tamaulipas y posteriormente en la Ciudad de México, donde participó en el Congreso Nacional de Mujeres Revolucionarias de la República Mexicana, la Liga por Paz y Libertad, así como el Ateneo Mexicano de Mujeres, hasta su muerte a los 83 años, en 1973.

A la ceremonia asistieron autoridades como Dulce María Sauri Riancho, primera mujer gobernadora de Yucatán; Ana Rosa Payán Cervera, primera alcaldesa de Mérida; además de María Cristina Castillo Espinosa, secretaria de las Mujeres.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025

SACAN BASURA DE PREDIO DE ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

23 mayo, 2025

ALURA ACLARA: “NINGÚN PREDIO TIENE GRAVAMEN”; NIEGAN INFORMACIÓN FALSA DIFUNDIDA EN REDES

22 mayo, 2025

CONTINÚA LA REPAVIMENTACIÓN DE CALLES EN MÉRIDA

21 mayo, 2025

PROTESTA DE CHOFERES PARALIZA RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN

21 mayo, 2025

INAUGURAN EL CUARTO CENTRO ALMA NOVA; OFRECERÁN CONSULTAS PSICOLÓGICAS GRATUITAS

20 mayo, 2025

PROMUEVEN EL TALENTO DE ARTESANOS Y PRODUCTORES LOCALES

20 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account