Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DEVASTACIÓN DE MENONITAS EN EJIDO DE TEKAX: CLAUSURA PROFEPA 147 HECTÁREAS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

DEVASTACIÓN DE MENONITAS EN EJIDO DE TEKAX: CLAUSURA PROFEPA 147 HECTÁREAS

Yucatán Ahora 28 agosto, 2025

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo un operativo en el ejido Mesatunich, municipio de Tekax, donde se constató que comunidades menonitas realizaron actividades de cambio de uso de suelo sin contar con autorización, lo que derivó en la devastación de 147 hectáreas de vegetación nativa.

Ante la magnitud del daño, las autoridades ambientales clausuraron el predio.

Durante la inspección, realizada el pasado 13 de agosto de 2025, personal de la Profepa verificó que en un terreno de 184 hectáreas, trabajado por menonitas, se eliminó la selva mediana subcaducifolia para abrir espacio a cultivos de sorgo y maíz.

Este tipo de prácticas ha generado preocupación por el impacto ambiental que ocasiona en la región.

La dependencia federal precisó que, debido al riesgo inminente de deterioro del ecosistema forestal, se procedió con la clausura total temporal de las actividades agrícolas en el sitio, colocando sellos oficiales para garantizar la suspensión de labores.

Sin embargo, los responsables directos no se encontraban en el lugar al momento de la diligencia.

La Profepa informó que dará seguimiento al caso mediante el procedimiento administrativo correspondiente, en busca de sancionar a quienes resulten responsables y asegurar que se cumpla la normatividad ambiental.

Subrayó que su misión es proteger la selva maya y fomentar un manejo responsable de los recursos naturales.

Cabe destacar que existen múltiples denuncias contra comunidades menonitas en la península de Yucatán, debido a la constante expansión de sus zonas agrícolas sin las autorizaciones legales necesarias.

Estas prácticas han derivado en la pérdida de vastas áreas de selva, lo que representa una amenaza directa a la biodiversidad y al equilibrio ambiental de la región.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROTESTA EN ESCUELA NORMAL DE DZIDZANTÚN CONTRA SU DIRECTORA

28 agosto, 2025

MEGA SIMULACRO EN YUCATÁN POR EL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

28 agosto, 2025

SEPTIEMBRE Y OCTUBRE, LOS MESES DE MAYOR RIESGO POR CICLONES

28 agosto, 2025

RETIRAN MÁS DE 100 KILOS DE BASURA EN CENOTE DE YUCATÁN

27 agosto, 2025

DISPONIBLES MÓDULOS EN MÉRIDA Y EL INTERIOR DEL ESTADO PARA TRAMITAR TARJETAS VA Y VEN ANTE ESTE REGRESO A CLASES

27 agosto, 2025

ANUNCIAN PROYECTO PILOTO PARA IMPARTIR CURSOS DE LENGUA MAYA EN ESCUELAS DEL INTERIOR DEL ESTADO

26 agosto, 2025

ALCALDE DE PROGRESO REALIZÓ CAMINATA DE CERCANÍA EN CHELEM

26 agosto, 2025

REDUCEN ZONAS RESTRINGIDAS CON BANDERAS POR MAREA ROJA EN COSTA YUCATECA

26 agosto, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?