Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DEUDORES ALIMENTARIOS NO PODRÍAN SER CANDIDATOS A PUESTOS DE ELECCIÓN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

DEUDORES ALIMENTARIOS NO PODRÍAN SER CANDIDATOS A PUESTOS DE ELECCIÓN

Yucatán Ahora 12 agosto, 2022

Mañana entrará en vigor la modificación a la Constitución de Yucatán en materia de violencia de género y deudores alimentarios.

Este día se publicó el decreto fue publicado en el Diario Oficial del Estado, y en este se da cuenta de las reformas aplicadas a diversas fracciones de los artículos 22, 46, 65, 72 y 78 de la Constitución, en los que se señala que, para obtener el registro como candidato a puesto de elección, consejero de la judicatura y otros encargos, el aspirante no ser deudor alimentario moroso.

La nueva Ley señala que el aspirante no deberá tener antecedentes penales por violencia familiar, delitos contra la intimidad personal, contra la imagen personal, violencia laboral contra las mujeres, violencia obstétrica, violación o feminicidio.

La medida fue avalada por los 106 Ayuntamientos de Yucatán, por lo que se procedió a validarla por parte del Congreso del Estado.

Hay que recordar que esta medida cuenta con una acción de inconstitucionalidad, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, organismo que la considera violatoria de derechos.

Según los motivos de la CNDH, es discriminatorio y estigmatizante que la medida ponga tales requisitos para diversos cargos públicos o aspirar a una candidatura.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO DEL ESTADO, COMPROMETIDA CON LOS SECTORES MÁS VULNERABLES

23 julio, 2025

PAN YUCATÁN VA POR LA RECLASIFICACIÓN DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS

21 julio, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

17 julio, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO REFUERZA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO URBANO, LA VIVIENDA Y LA INFRAESTRUCTURA

17 julio, 2025

RENUNCIA DIPUTADA ROSANA COUOH AL PRI Y SE DECLARA INDEPENDIENTE

16 julio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO FUE SEDE DEL FORO DE MUJERES EMPRESARIAS DE AMMEYUC

8 julio, 2025

COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL, REGIONAL Y ZONAS METROPOLITNAS BUSCA FORTALECER EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO Y SOSTENIBLE

8 julio, 2025

TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO: CONGRESO APRUEBA NUEVO ÓRGANO

3 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account