Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Detectan primer caso de hongo negro en México
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Detectan primer caso de hongo negro en México

yucatanahora 3 junio, 2021

Un paciente de 34 años de edad, que reside en el Estado de México, fue confirmado como el primer caso de hongo negro en México, y actualmente se encuentra en proceso de recuperación de la Covid-19.

La mucormicosis, que fue descubierta en India, es causado por el moho que se encuentra en ambientes húmedos como la tierra, el compost, alimentos e incluso en el refrigerador, y puede llegar a causar la muerte de un tejido.

Sin embargo, este padecimiento no se contagia de persona a persona, ya que se da cuando una persona inhala directamente las esporas del hongo que se encuentran dispersas en el ambiente.

En redes sociales, los usuarios ya comentan acerca de este caso en el Estado de México, donde se especula que no se ha atendido debidamente.

El hongo negro o mucormicosis, de acuerdo con los especialistas, es una enfermedad fúngica inhabitual. Se trata de una infección micótica; es decir, son hongos que afectan los senos paranasales, el cerebro, los pulmones y otras partes del cuerpo, como el tracto gastrointestinal, la piel y los riñones.

Se origina en el grupo de mohos mucormicetos y puede esconderse y albergarse en distintas partes del cuerpo.

Se presenta en personas con padecimiento de comorbilidades; es decir, que tienen uno o más trastornos de alguna enfermedad como insuficiencia renal, diabetes, problemas cardíacos o cáncer.

Los síntomas

Varían según la parte del cuerpo afectada.

Síntomas de mucormicosis rinocerebral:

-Ojos que se hinchan y sobresalen (protrusión)
-Formación de costras oscuras en las cavidades nasales
-Fiebre
-Dolor de cabeza
-Cambios en el estado mental
-Enrojecimiento de la piel que está sobre los senos paranasales
-Dolor o congestión sinusal

Síntomas del hongo negro en los pulmones:

Tos
Tos con sangre (ocasionalmente)
Fiebre
Dificultad para respirar

Síntomas de mucormicosis gastrointestinal:

-Dolor abdominal
-Sangre en las heces
-Diarrea
-Vómitos con sangre

Los síntomas de la mucormicosis del riñón (renal) incluyen:

-Fiebre
-Dolor en la parte superior del abdomen o la espalda

Apenas hace unos días, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, desmentía la posible llegada de una nueva pandemia a causa del hongo negro. Hasta el momento, autoridades de Salud no han declarado nada sobre este hombre del Estado de México, cuyos síntomas podrían deberse a la mucormicosis tras haber padecido COVID-19.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account