Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Detección oportuna, clave contra el cáncer infantil
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Detección oportuna, clave contra el cáncer infantil

Yucatán Ahora 16 febrero, 2022

-AMANC hizo un llamado a la sociedad para apoyar la lucha contra este mal

Recalcan que la detección oportuna es el arma más eficaz para atender un posible caso de cáncer infantil.

La directora de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en Yucatán, Marissa Goff Rodríguez, recalcó que es imperante que los padres de familia, docentes y población en general puedan detectar las señales de aviso que esta enfermedad genera, de modo que un posible caso pueda ser atendido a tiempo.

«Tenemos que detectar entre los niños. Por ejemplo, es ese niño que tiene una calentura que no se le quita, el niño que tiene un cansancio diferente, palidez, moretones en la piel», refirió.

«También puede ser una lucecita en el ojo, una capita blanca, dolores de cabeza, que lleguen hasta vomitar, puntos rojos en la piel o inflamación en el abdomen», agregó en torno a las posibles señales de un caso de cáncer.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la entrevistada remarcó que si hay dos o tres de estos síntomas, lo más recomendable es acudir con un médico para una valoración adecuada del paciente.

Cifras oficiales señalan que por año en México se detectan hasta 6 mil casos de este mal, mientras que en Yucatán, la cifra alcanza hasta los 200.

En el caso de Yucatán, hasta el 60% de los pequeños que inician tratamiento por algún tipo de cáncer logran superarlo, aunque todos los involucrados en el combate a esta enfermedad refieren que se busca incrementar esta cifra por el bien de los pacientes.

Sobre la labor que realiza Amanc, su directora refirió que constantemente apoyan a familias de pequeños con cáncer, por lo que insistió en que el nuevo centro que entrará en funciones en breve contarán con un nuevo centro de atención para estas personas.

«Desgraciadamente, cada mes se detectan de cuatro a cinco niños de nuevo diagnóstico. La población de niños con cáncer ha crecido mucho. Ya nos urgía un lugar donde hospedarlos porque con el centro Amanc que tenemos es muy pequeño, necesitábamos algo más grande», apuntó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account