Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: DESTRUYEN BASAMENTOS MAYAS EN KINCHIL PARA CONSTRUIR MEGAGRANJA AVÍCOLA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

DESTRUYEN BASAMENTOS MAYAS EN KINCHIL PARA CONSTRUIR MEGAGRANJA AVÍCOLA

Yucatán Ahora 29 octubre, 2025

Vecinos del municipio de Kinchil denunciaron la destrucción de estructuras y basamentos piramidales pertenecientes al sitio arqueológico de Tzemé, considerada la antigua capital del poniente de Yucatán, debido a las obras que realiza la empresa Crío para establecer una nueva granja porcícola en la zona.

“Ha recibido reportes que están destruyendo las ruinas de Tzemé, que fue la capital de todo el poniente del estado, según explicación que nos han dado los propios arqueólogos del INAH en una información pública que dieron en mayo pasado allá en nuestro pueblo”, señaló Federico May, integrante del consejo comunitario de Kinchil.

Añadió que, de acuerdo con esos datos, el sitio llegó a tener más de 10 mil habitantes, incluso más que la población actual del municipio.

Los pobladores alertaron que a menos de 400 metros de la pirámide principal se construyen nuevas naves porcinas y que las imágenes aéreas ya muestran “la devastación que están haciendo”, lo que evidencia la destrucción de plataformas, sepulturas y pirámides.

“Hemos constatado la existencia de cerámica, jade y piedras labradas, material arqueológico que nunca ha sido explorado. En mayo los arqueólogos nos pidieron no difundir la ubicación para evitar saqueos, pero ahora es al revés: queremos que se conozca lo que está pasando”, agregó May.

Explicó que desde el pasado 17 de octubre presentaron una denuncia ante el INAH para que clausure los trabajos, sin que hasta ahora haya acudido personal a verificar la zona.

“Siguen las retroexcavadoras destruyendo todo a su paso. Es un crimen contra la humanidad. ¿Cuál Renacimiento Maya? Es aniquilamiento Maya lo que está pasando”, expresó.

El representante comunitario destacó que el sitio, además de su valor arqueológico, se encuentra en una zona de selva baja caducifolia, hábitat del jaguar, venado y pavo de monte.

“Es una zona inundable donde el agua está apenas a dos metros de profundidad. No sólo es un ecocidio, también un etnocidio”, afirmó.

Se informó que el INAH habría tomado conocimiento de este hecho, informando a la población que se detuvo el proyecto, aunque los vecinos no tienen certeza de que esto ocurra.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRIMER VUELO TORONTO-MÉRIDA ACTIVA TEMPORADA INVERNAL DE VUELOS INTERNACIONALES 

30 octubre, 2025

NUEVO CÁRCAMO EN LA VICENTE GUERRERO, DE PROGRESO

30 octubre, 2025

PROFEPA CLAUSURA DESARROLLO INMOBILIARIO CIUDAD MADERAS

30 octubre, 2025

FRAUDES TELEFÓNICOS AFECTAN A MILES DE USUARIOS EN YUCATÁN, ALERTA LA CONDUSEF

29 octubre, 2025

ESPECIALISTAS REFLEXIONAN SOBRE LA PROTECCIÓN DE HUMEDALES

29 octubre, 2025

BRIGADISTAS DE YUCATÁN CONCLUYEN CON ÉXITO LABOR SOLIDARIA EN VERACRUZ

28 octubre, 2025

PROMUEVEN REGISTRO DE FIERROS PARA PREVENIR ROBO DE GANADO

28 octubre, 2025

COMISARIO DE SANTA MARÍA CHÍ EN INCERTIDUMBRE POR DEFENDER A SU COMUNIDAD

28 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?