Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Destinan 35 millones de pesos a ciudades mayas de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Destinan 35 millones de pesos a ciudades mayas de Yucatán

18 junio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Yucatán se cuenta con un techo financiero de 35 millones de pesos para realizar trabajos de rescate, conservación e investigación en Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Izamal, Kulubá y Uxmal, informó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, Eduardo López Calzada.

Destacó la importancia de la preservación de las zonas arqueológicas, tanto por el atractivo turístico que representan, así como también para el desarrollo de proyectos de investigación.

Por lo pronto, se trabajará en estas cinco ciudades precolombinas, entre las que destaca Kulubá, por lo que en breve serán 18 las zonas arqueológicas abiertas al público.

Detalló que esta ciudad prehispánica se cuenta con un monto por 18 millones de pesos, para lo cual se ejecutarán trabajos de exploración del núcleo central, de consolidación y restauración y acceso al sitio para su apertura.

Remarcó que Kulubá, en su época de esplendor, destacó por ser un enclave estratégico para el abastecimiento de agua y cultivar el cacao, aunque también por su comercio de sal, obsidiana y metales, entre otros productos.

Comentó que a Chichén Itzá se destinarán 10 millones de pesos, para trabajar en la conservación del juego de pelota, así como en la consolidación y restauración del área denominada Chichén Viejo.

Asimismo, se laborará en el mantenimiento y rehabilitación de ornamentos y pintura mural, así como también, la jornada también se enfocará a las áreas de acceso para controlar la capacidad de carga del turismo y descongestionar la visita pública.

Un monto de cinco millones de pesos se destinará en Uxmal, para tareas de investigación en la subestructura del Palacio del Gobernador, al mismo tiempo que se restaurará el costado oeste del basamento de este edificio, considerado como la más alta expresión artística y arquitectónica lograda por los mayas del Puuc a finales del siglo IX.

En el caso de Izamal, se cuenta con un recurso de un millón de pesos, para la conservación y consolidación del edificio Kinich Kak Moo.

Mientras que en el caso de Dzibilchaltún, se invertirá un millón de pesos para explorar y consolidar la plaza sur, así como conservar el Templo de las Siete Muñecas

López Calzada agregó que Chichén Itzá se mantiene como la segunda zona arqueológica más visitada del país, por debajo de Teotihuacán.

En los primeros cinco meses del año, a nivel nacional, a las 171 zonas arqueológicas abiertas al público, han ingresado siete millones 170 mil 454 visitantes.

Tan sólo Teotihuacán, de enero a mayo de 2018, ya fue visitado por un millón 683 mil cuatro personas, el 23.4 por ciento del total nacional, seguido de la capital de los Itzáes, por un millón 135 mil 403 paseantes, el 15.8 por ciento, y Tulúm, con un millón 18 mil 329, el 14.2 porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025

HABRÁ OPERACIÓN CICATRIZ EN EL FUTV TRAS DESIGNACIÓN DE NUEVO LÍDER

1 julio, 2025

INAH RESTAURA LA CATEDRAL DE MÉRIDA

1 julio, 2025

AMPLIA VARIEDAD DE ACTIVIDADES EN LOS CURSOS DE VERANO 2025

1 julio, 2025

PROPONEN CAMBIAR EL DISEÑO DE LOS ESTACIONAMIENTOS EN MÉRIDA

30 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account