Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DESTACAN EL PAPEL DE LA UADY DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

DESTACAN EL PAPEL DE LA UADY DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Yucatán Ahora 4 marzo, 2025

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha dejado una huella importante en la historia del país. A lo largo de sus 103 años de existencia, ha sido parte fundamental de momentos trascendentales para la sociedad, desde procesos de transformación hasta la defensa de la soberanía nacional.

Durante la Segunda Guerra Mundial esto no fue la excepción. En este periodo clave, ocurrieron dos hechos trascendentales: la Declaratoria de la Universidad realizada por el entonces rector Joaquín Ancona Albertos, y la formación del Batallón Universitario.

De acuerdo con Ramón Pérez Herrera, coordinador del área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), durante la Segunda Guerra Mundial, la Universidad adoptó una postura firme sobre los acontecimientos internacionales.

“En el contexto de la guerra, México se había declarado un país neutral, sin embargo, alrededor de 1942, buques alemanes atacaron dos embarcaciones petroleras mexicanas, el Potrero de Llano y el Faja de Oro.  Esto obligó al presidente Manuel Ávila Camacho a hacer una declaratoria de guerra contra la Alemania Nazi y así México entró al conflicto de manera formal”, detalló.

Ante esta situación, y por iniciativa de la entonces Federación Estudiantil de Yucatán (FEY), se organizó el primer Batallón Universitario, un grupo respaldado por el rector Ancona Albertos, compuesto por estudiantes de la Escuela Preparatoria y de las Facultades que en ese entonces integraban esta institución.

Días después, en el patio central del ahora Centro Cultural Universitario, y en presencia del Batallón y de toda la Comunidad Estudiantil, el rector Joaquín Ancona Albertos hizo un pronunciamiento en el que condenó el ataque a México por parte de los alemanes nazis.

“Con esto, se refuerza la idea y la importancia que tenía la formación del Batallón. Y es que en ese entonces era muy extraño este tipo de formaciones, incluso se hablaba de que el Batallón Universitario sería un contingente de guerra en caso de que el país sufriera una invasión”, explicó.

Finalmente, el conflicto no escaló y el grupo quedó como una experiencia para los universitarios. No obstante, a partir de este evento, se tomaron ciertas medidas y se crearon disposiciones generales para ofrecer formación militar al estudiantado.

Según detalló el maestro Pérez Herrera, se adoptó un reglamento de infantería y se integró en los planes de estudio de la preparatoria la educación militar, en la que se incluían las posiciones y manejo de instrumental militar básico, así como técnicas de marcha, entre otros aspectos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE FORTALECE LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA EN YUCATÁN

1 abril, 2025

MARÍA MEDINA EN LA FILEY 2025: ENCUENTRO CON LA MÚSICA Y LA CULTURA

30 marzo, 2025

DEJARÁN DE VENDER PRODUCTOS CON SELLOS EN CAFETERÍAS DE LA UADY

30 marzo, 2025

YUCATÁN ESTARÁ PRESENTE EN EL SEATRADE CRUISE GLOBAL A REALIZARSE EN MIAMI, FLORIDA

30 marzo, 2025

HABITARTE: EL ARTE CAMBIA TODO EN CASA AKÉ

30 marzo, 2025

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE POEMAS DE PEDRO SIERRA LIRA EN LA FILEY

28 marzo, 2025

CULTUR PROPONDRÍA QUE VISITANTES ACCEDAN A ESPECTÁCULO NOCTURNO EN CHICHÉN ITZÁ

28 marzo, 2025

DORIAN WOOD LLEGA A YUCATÁN PARA OFRECER UN HOMENAJE MUSICAL A CHAVELA VARGAS

26 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account