Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DESMONTES ILEGALES SIGUEN AFECTANDO LA VEGETACIÓN COSTERA DE SISAL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
portadaYucatán

DESMONTES ILEGALES SIGUEN AFECTANDO LA VEGETACIÓN COSTERA DE SISAL

Yucatán Ahora 31 julio, 2025

Autoridades ambientales detectaron un nuevo desmonte ilegal en la zona de dunas y matorral del puerto de Sisal.

Durante diligencias ministeriales realizadas el 25 de julio, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) localizaron una nueva área afectada de 2 mil 541 metros cuadrados, lo que derivó en la apertura de un expediente adicional.

El operativo formó parte de las acciones para integrar las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR), relacionadas con la devastación de 37 mil 784 metros cuadrados de vegetación detectada previamente en tres sitios distintos.

A la diligencia acudieron 10 elementos de la FGR, seis peritos y agentes ministeriales, así como cuatro inspectores de Profepa.

La vegetación de duna costera en Sisal alberga especies adaptadas a condiciones extremas de salinidad, escasez de agua y movilidad de arena, mientras que el matorral costero actúa como zona de transición hacia manglares y otras comunidades vegetales.

La pérdida de estas áreas representa un riesgo ambiental al afectar la protección natural contra erosión y fenómenos meteorológicos.

Desde el 25 de febrero de 2025, se han realizado visitas de inspección en las que se documentaron desmontes ilegales en superficies de 10 mil 400, 12 mil 600 y 14 mil 784 metros cuadrados, todas clausuradas y denunciadas ante la FGR.

La detección del nuevo desmonte confirma que la presión sobre estos ecosistemas persiste.

Autoridades ambientales advirtieron que continuarán los operativos para frenar el daño al ecosistema costero de Sisal, considerado un área de alto valor ambiental por su biodiversidad y por ser un amortiguador natural frente a huracanes y marejadas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REDUCE INCIDENCIA DEL DENGUE EN YUCATÁN

5 agosto, 2025

CAPACITA GOBIERNO DEL ESTADO A ESPECIALISTAS EN SALUD MENTAL

4 agosto, 2025

CINCO FUNCIONARIOS DESPEDIDOS DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA POR CORRUPTOS

4 agosto, 2025

YA SON 130 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

2 agosto, 2025

IMPULSO AL SECTOR AGROPECUARIO EN EL SUR DE YUCATÁN

2 agosto, 2025

YUCATÁN SUPERARÍA LOS 400 MIL VISITANTES EN VERANO

2 agosto, 2025

IMPULSAN EN YUCATÁN ESPACIOS DIGNOS PARA LA LACTANCIA MATERNA EN HOSPITALES PÚBLICOS

1 agosto, 2025

IMPULSAN EL TALENTO FUTBOLÍSTICO EN PROGRESO

1 agosto, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?