Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DESMIENTE INAH YUCATÁN SUPUESTO SAQUEO ARQUEOLÓGICO EN YAXUNAH
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

DESMIENTE INAH YUCATÁN SUPUESTO SAQUEO ARQUEOLÓGICO EN YAXUNAH

Yucatán Ahora 21 julio, 2025

En Yaxunah se realiza un proyecto de investigación, aprobado por el Consejo de Arqueología, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán, por lo que refutó el video difundido en redes sobre un supuesto saqueo en esta zona arqueológica.

“Tras verificar directamente en la comunidad, se confirma que la información es falsa”, estableció la dependencia federal a través de un comunicado.

Las labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología, con la anuencia de las autoridades ejidales y se llevan a cabo conforme a la normatividad vigente, con pleno respeto al patrimonio.

Por ende, el Centro INAH-Yucatán reafirmó que Yaxunah es un sitio de gran relevancia cultural, por lo que “nuestro compromiso es la protección y la difusión veraz del patrimonio de todos los mexicanos”.

Yaxunah está ubicada a 130 kilómetros al sureste de Mérida, ciudad precolombina con un vínculo con tres grandes regiones mayas: el Puuc, la costa y el Petén de Guatemala.

Etimológicamente significa “la primera casa” y data del Preclásico medio (600 AC) al Posclásico tardío (1519 DC), en éste último período era considerado como un lugar de culto. Como ciudad, poseía un área residencial, política, religiosa y administrativa. Su apogeo fue entre los años 400 al 900 de nuestra era.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLEVAN ÁRBOLES NATIVOS A RANCHOS GANADEROS DEL SUR

21 julio, 2025

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

19 julio, 2025

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

19 julio, 2025

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

19 julio, 2025

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

19 julio, 2025

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

19 julio, 2025

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

19 julio, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account