Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Desde Calcuta y Bangladesh ‘pululan’ cuentas que atacan a Renán Barrera en Facebook
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Opinión

Desde Calcuta y Bangladesh ‘pululan’ cuentas que atacan a Renán Barrera en Facebook

yucatanahora 28 marzo, 2021

Radar Político/Columna

Mientras se transmitía por Facebook live el registro del candidato panista ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), cientos de estudiantes y trabajadores de la India, de las regiones de Bihar, Bangladesh y Nepal, aparecieron súbitamente en la cuenta de Renán Barrera con expresiones en su contra.

Desde ciudades distantes de Mérida unos 15 mil kilómetros los jóvenes indios “pusieron caritas de enojo” en el momento del registro. Se trata de un mecanismo usado por empresas de marketing político para atacar a los adversarios de sus clientes. Es parte de la guerra sucia que suele darse en estos tiempos de campaña.

Según pudo verse, no solo están en Asia los que “no quieren” al candidato: también aparecen cientos de cuentas del Estado de México, con la misma finalidad que las de la India: poner caritas de enojo en el Facebook del candidato panista.

En total fueron más de 500 expresiones “molestas” sembradas mediante aplicaciones robots, que se suman a las 2,000 personas de Mérida que le dieron su apoyo con “corazones” y “me gusta” al momento del registro de Barrera.

Bangladesh, Bihar, Nepal, Calcuta, Jamui y otros lugares de Asia aparecen como lugar de origen de estudiantes, trabajadores y obreros, quienes al parecer, ignoran el uso de sus cuentas de Facebook para ese fin.

En la lista de expresiones contra Renán también hay nombres de personas que habitan en la Ciudad de México, así como del Estado de México y de la capital del país.

Con este nuevo ataque contra el alcalde de Mérida se da el banderazo de salida de la guerra sucia que le espera a Renán Barrera en los próximos dos meses.

En su primera campaña política, los adversarios del ahora alcalde usaron similar estrategia de golpeteo, comprando “seguidores” de Bangladesh y posteriormente en un vídeo dijeron que él los contrató para crecer sus redes, lo cual era falso.

Pese a la guerra sucia en redes sociales, Renán Barrera ganó la contienda.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“LAS CARRERAS JUDICIALES QUE SE ACABAN” 

10 junio, 2025

“4 OPCIONES PARA EJERCER EL VOTO JUDICIAL” 

29 mayo, 2025

“LA CNTE, LA APOLOGÍA Y LA COMISIÓN DE DELITOS ELECTORALES”

28 mayo, 2025

“MI EXPERIENCIA CON LA CANDIDATA BRENDA RIVERA” 

27 mayo, 2025

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

23 mayo, 2025

“LA ABOLICIÓN DEL SISTEMA CONSTITUCIONAL DE YUCATÁN” 

23 abril, 2025

“NO ES ABORTO, SINO HOMICIDIO DESDE LA FECUNDACIÓN” 

17 abril, 2025

“CUANDO SÍ PUEDE CENSURARSE LA MÚSICA” 

16 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account