Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Descontento por el presupuesto asignado a la investigación científica en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Descontento por el presupuesto asignado a la investigación científica en Yucatán

Yucatán Ahora 21 diciembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mediante un comunicado a nombre de Beatriz Xoconostle Cázares, directora del Centro de Investigación Científica de Yucatán, se manifiesta los logros obtenidos que nos son a corde con el presupuesto asignado a la ciencia.

El documento que va dirigido a la H. Cámara de Diputados y a la Opinión Pública, se dice:

El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) es un Centro Público de Investigación Conacyt. Fue creado el 16 de noviembre de 1979. Desde entonces, ha puesto su labor de investigación, formación de recursos humanos, vinculación con los sectores sociales y productivos, así como la divulgación del conocimiento que genera y la apropiación pública de la ciencia, al servicio de la sociedad mexicana. Con su labor, el CICY se ha vuelto referente nacional en sus áreas de competencia, traspasando fronteras en temas específicos, como investigación en cocotero y Amarillamiento letal, chile habanero, achiote, papaya hermafrodita, toxicidad por aluminio en plantas, ingeniería tisular, micropropagación de cocotero resistente y agaves de alta productividad, entre otros temas destacables, como el establecimiento de la primera reserva hidrogeológica en Yucatán para proteger el acuífero en la Península.

La labor del CICY es muy importante en el sureste, donde contribuye al cuidado de los recursos y el medioambiente, así como a la formación de maestros y doctores en ciencias, amén de que sus proyectos tienen verdadero impacto social, como los de chile habanero en Cuzamá, orégano de monte en Nohuayún, cocotero en San Crisanto, la medición de carbono en Kaxil Kiuic, así como los servicios metrológicos y de sanidad vegetal que brinda a los sectores productivos, el Herbario CICY, que es referencia mundial en flora de la Península, el único Jardín Botánico Regional en el estado, y el Banco de Germoplasma, para preservar la riqueza vegetal de la región y asegurarla para futuras generaciones.

A lo largo de sus 39 años, el CICY ha realizado una gran cantidad de aportaciones de carácter local, regional y nacional. Gracias a sus contribuciones se logró que la ciencia fuera política de estado en Yucatán, o que por primera vez en México, una región, la península de Yucatán, decidiera de manera conjunta en temas de cambio climático.

Por todo ello, estamos en total desacuerdo con la reducción de nuestro presupuesto de operación, pues compromete la labor del CICY en beneficio de la propia sociedad mexicana.

La investigación científica, la formación de recursos humanos, el desarrollo de tecnologías, su transferencia a los sectores productivos, así como la divulgación de la ciencia y la apropiación pública del conocimiento con sentido social que realizamos se verán seriamente afectados.

Solicitamos no se realice este recorte presupuestal al CICY, pues siendo un Centro Público de Investigación pequeño, nuestros logros y contribuciones son de primer mundo y están orientados a solucionar problemas reales de la sociedad a la que servimos: México.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE INE YUCATÁN CAPACITACIÓN DE 13 MIL 714 PERSONAS COMO FUNCIONARIADO DE CASILLA

29 mayo, 2025

PROMUEVEN LA MOVILIDAD CONSCIENTE Y LIBRE DE VIOLENCIA

28 mayo, 2025

MIRKA SAHUÍ DESTACA LA RELEVANCIA DEL VOTO EN LA ELECCIÓN JUDICIAL DE YUCATÁN

28 mayo, 2025

DOCENTES ACUERDAN REUNIRSE CON EL GOBERNADOR ESTE VIERNES

28 mayo, 2025

GOBERNADOR DE YUCATÁN EXPRESA RESPETO AL PARO DEL MAGISTERIO Y LLAMA AL DIÁLOGO

28 mayo, 2025

MARCHAN DOCENTES AFINES A LA CNTE EN MÉRIDA

28 mayo, 2025

CONFIRMA GOBIERNO DE YUCATÁN QUE NO HABRÁ SANCIONES A DOCENTES POR PARO DE LABORES

28 mayo, 2025

INICIA REVISIÓN EMERGENTE DE 22 RUTAS CON BAJA OCUPACIÓN PARA MEJORAR EL SISTEMA VA Y VEN

27 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account