Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Denuncian desvío de toneladas de arena a predios costeros particulares
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Denuncian desvío de toneladas de arena a predios costeros particulares

yucatanahora 10 octubre, 2020

MÉRIDA.- Pese a la legal autorización del dragado del puerto de abrigo de Telchac, el material obtenido sólo beneficia a particulares de otras poblaciones cuando en un principio se planeó utilizar la arena para disminuir el grave problema de erosión costera, afirmó la especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Dalila Aldana Aranda.

La labor está cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno del Estado, la cual cuenta con todas las licencias y el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), sin embargo, “la pregunta es quién autorizó que la arena de Telchac Puerto se lleve a Chicxulub y Chuburná Puerto, incluso hasta predios particulares”.

De acuerdo con el integrante del grupo Telchac Reef Project, Carlos Santana Arjona, “la arena extraída del desazolve del puerto de abrigo debe servir para ayudar al proceso de erosión de playas de Telchac y no debe de llevar a otros lugares que no lo necesitan”.

En conferencia de prensa virtual, Dalila Aldana aseveró que las autoridades federales y estatales deben aplicar mano dura contra las personas que atenten con la duna costera, especialmente a las que invaden con edificaciones esa zona, así como con las que hacen mal uso del producto.

Remarcó que el trabajo de mantenimiento del puerto de abrigo beneficia a pescadores, particulares y al sector hotelero, es decir, hay un beneficio equitativo.

Sin embargo, lamentó que la arena extraída de las obras “ahora se lleva a Chicxulub y hasta para construir un camino, la pregunta es quién autorizó que ese material se lleve a otra parte en lugar de ser utilizado para evitar la erosión de la playa de Telchac Puerto”.

Aldana Aranda reconoció la labor de un grupo de residentes de ese puerto, quienes buscan certificaciones internacionales para el puerto, tal el caso de Blue Flag, la cual recientemente fue otorgada a Progreso.

También se busca que sea declarado pueblo mágico, plan que se detuvo ante su posible desaparición, y ahora buscan que sea un pueblo limpio, ordenado y de playa limpia, ya que tiene mejores condiciones que Progreso, además se van a colocar letreros para evitar que las personas entren a la playa con autos, práctica que acelera la erosión de la misma.

“Telchac tiene que ser un puerto sostenible, es decir, que los turistas que visiten ese puerto tengan la certeza de que lo que consumen sea producto fresco y no les den ‘gato por liebre’, es decir, que si piden mero, sea realmente esa especie y no un blanco de Nilo o pescado chino”, subrayó.

Recomendó al Ejecutivo local de que fortalezca el rescate la duna costera, pues “no es sólo un montículo de arena, sino que posee una gran diversidad de plantas y de insectos, los cuales impiden que la arena se vaya, de ahí la necesidad de reforestar esa zona y que las personas respeten esa zona donde hay flores maravillosas y bellas”.

Por su parte, el investigador Felipe Concha recordó que 2019 se aprobó el proyecto de dragar unos 17 mil metros cúbicos de arena de la dársena del puerto de abrigo de Telchac Puerto, pero la labor aún continúa.

Comentó que hasta el momento se desconoce cuánto ya se dragó en el desarrollo de este proyecto, del cual el Ayuntamiento de Progreso ya se deslindó.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROGRESO REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

28 noviembre, 2025

ENTREGAN CHAMARRAS DEL PROGRAMA “BIENESTAR EN TU ESCUELA”

27 noviembre, 2025

VACUNACIÓN GRATUITA CONTRA LA INFLUENZA ESTE VIERNES EN PROGRESO

27 noviembre, 2025

VACUNAN CONTRA LA INFLUENZA Y EL COVID-19 A ABUELITOS DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR DE KANASÍN

27 noviembre, 2025

REALIZAN JORNADA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN PROGRESO

27 noviembre, 2025

ENTRA EN OPERACIONES VIADUCTO ELEVADO DEL LIBRAMIENTO DE PROGRESO

26 noviembre, 2025

REFUERZAN EN YUCATÁN LA CULTURA PREVENTIVA EN CENTROS DE TRABAJO

26 noviembre, 2025

YUCATÁN, TERCER LUGAR NACIONAL EN INCIDENCIA DE VIH, ALERTAN ORGANIZACIONES

26 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?