Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DENUNCIAN CAZA FURTIVA DE VENADO EN YUCATÁN MIENTRAS AUTORIDADES PERMANECEN PASIVAS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

DENUNCIAN CAZA FURTIVA DE VENADO EN YUCATÁN MIENTRAS AUTORIDADES PERMANECEN PASIVAS

Yucatán Ahora 26 marzo, 2025

Mientras la fauna silvestre de Yucatán enfrenta graves amenazas, las autoridades responsables de protegerla parecen mirar hacia otro lado. En redes sociales, un usuario identificado como René Zapata, vecino de Tekax, Yucatán, presume abiertamente la caza furtiva de venado, incluso compartiendo imágenes de sus “trofeos” y del dinero que habría obtenido por la venta ilegal de carne.

A pesar de contar con un negocio formal en la venta de flores, Zapata aparentemente también se dedica a una actividad que pone en riesgo de extinción a especies silvestres de la región, sin que hasta el momento exista una intervención clara por parte de las autoridades correspondientes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) deberían verificar de inmediato si el señalado cuenta con permisos válidos para dicha actividad, y en su caso, actuar con base en la ley.

En México, la caza de venado solo está permitida en Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), lugares autorizados por la SEMARNAT que operan bajo estrictas regulaciones. Cualquier actividad cinegética realizada fuera de estas zonas constituye un delito federal, sancionado con multas de 300 a 3,000 días de salario mínimo y hasta nueve años de prisión.

La pasividad de las instituciones encargadas de proteger la biodiversidad contrasta con la impunidad con la que operan quienes lucran con la vida silvestre. Ambientalistas y ciudadanos exigen una actuación inmediata y ejemplar por parte de la PROFEPA y otras instancias federales para frenar este tipo de delitos que atentan contra el equilibrio ecológico de la región.

Mientras tanto, las pruebas de esta actividad ilegal siguen a la vista de todos en redes sociales, reflejando un preocupante vacío en la aplicación de la ley.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025

DENUNCIAN A FUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TEKAX POR ACOSO SEXUAL Y REPRESALIAS LABORALES

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account