Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DENUNCIAN ANTE TRIBUNAL AGRARIO A COMISARIO DE TELCHAQUILLO; MAYAPÁN SEGUIRÁ CERRADA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

DENUNCIAN ANTE TRIBUNAL AGRARIO A COMISARIO DE TELCHAQUILLO; MAYAPÁN SEGUIRÁ CERRADA

Yucatán Ahora 11 diciembre, 2024

A casi 400 días del bloque y cierre de Mayapán, ejidatarios e integrantes de la comunidad de Telchaquillo, comisaría de Tecoh, rechazaron los ocho millones de pesos correspondiente a la expropiación convenida de la zona arqueológica, ya que desean el pago por el uso de las tierras durante 40 años, cuyo monto desconocen.

En conferencia de prensa se anunció que se interpuso la denuncia número 1747/2024 ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) número 034, con sede en Mérida, en contra del comisario ejidal, Rusel Gregorio García, ante las arbitrariedades cometidas durante la convocatoria de la respectiva asamblea ejidal, entre otras violaciones cometidas en contra de los derechos indígenas y agrarios.

Actualmente, son 287 los ejidatarios, de los cuales, más de 160 están “en contra de la expropiación convenida que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pretende imponer”, por lo que aseguraron que el próximo domingo 15 lo demostrarán al rechazar las “imposiciones (federales)”.

“No queremos vender a Mayapán pero deseamos una indemnización por 40 años de uso de las tierra, por parte del INAH”, por lo que solicitarán se efectúe un peritaje contable para establecer el monto correspondiente.

Consideraron de apócrifo el documento sin membrete que supuestamente pertenece al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indabi), en el cual se les ofreció ocho millones 155 mil pesos por la expropiación convenida de las 16 hectáreas que comprende el sitio.

En el evento hicieron uso de la voz los ejidatarios Filiberto Martín Puc, Genaro Cobá Tamay, Juan Bautista Uc Ancona y Gladis Uc Flores.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MI RENUNCIA AL PAN POR 24 AÑOS DE LEALTAD NO CORRESPONDIDA: FELIPE MAY

28 junio, 2025

ABANDONAN CUERPOS DE GATOS FRENTE A VIVIENDAS EN HUNUCMÁ

28 junio, 2025

AUMENTA EL POTENCIAL CICLÓNICO DE ZONA DE BAJA PRESIÓN QUE ATRAVIESA LA PENÍNSULA

27 junio, 2025

APARECE FRENTE A BELICE SISTEMA CON POTENCIAL CICLONICO, ATRAVESARÁ MÉXICO

26 junio, 2025

ELIMINAN MÁS DE 110 TONELADAS DE CRIADEROS DE MOSCOS EN YUCATÁN

26 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA YA EL 68% DE LLUVIAS ESPERADAS EN JUNIO

25 junio, 2025

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

24 junio, 2025

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account