Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Dengue bajo control en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Dengue bajo control en Yucatán

Yucatán Ahora 23 septiembre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El notable aumento del dengue en el país es consecuencia del clima, la biología de los mosquitos y su movilidad, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez.

Reconoció que el actual incremento se debe a múltiples factores, por lo que también influye la respuesta inmune de las personas expuestas al virus así como con las actividades de control del vector, el mosco Aedes aegypti.

A pesar del crecimiento, de poco más del 200 por ciento, la transmisión en este 2019 es menor al promedio de los últimos siete años.

Explicó que esta enfermedad infecciosa es ocasionada por la picadura del mosquito del género Aedes, que se reproduce en zonas ubicadas por debajo de los mil 800 metros sobre el nivel del mar, altitud que en México representa casi todo el territorio nacional.

Comentó que el dengue es un fenómeno ecológico que se presenta todos los años, particularmente en las zonas tropicales y subtropicales del mundo.

Entre los síntomas de esta enfermedad en su forma leve están el dolor de cabeza, de ojos, de huesos y articulaciones, subrayó.

Destacó la importancia de no automedicarse y solicitar atención médica para su tratamiento oportuno.

Advirtió que uno de cada 10 casos leves puede evolucionar a grave, cuya sintomatología se acompaña de hemorragias, sangrado de encías y pies hinchados, lo que puede ocasionar una descompensación y la muerte.

De acuerdo con la SS federal, Campeche y Yucatán se ubican en el bloque de estados con menor incidencia de dengue, y estableció que afortunadamente, en ambas entidades federativas siguen libres de defunciones por complicaciones causada por ésta mortal enfermedad.

En el caso de Yucatán, en esta semana epidemiológica se tuvo un aumento del 17.2 por ciento con respecto al período anterior, al diagnosticar un caso cada siete horas.

Sin embargo, por tercera semana consecutiva mantuvo su posición con respecto a las demás entidades federativas.

Afortunadamente, en las últimas dos semanas, en el municipio de Mérida se desarrolló el programa de descacharrización por lo que se prevé una disminución a consecuencia de los operativos de control del mosco Aedes aegypti, vector del dengue, Chikungunya y Zika.

De acuerdo con la dependencia federal, en Yucatán se confirmaron 25 nuevos casos, la cifra más alta en lo que va del año, aunque en la semana anterior se registró una cifra similar.

Por tercera semana, Yucatán está entre las 16 entidades federativas con mayor incidencia de esta mortal enfermedad vectorial, aunque muy debajo a Quintana Roo.

Hasta el momento no hay defunciones derivadas por complicaciones de éste mal.

De acuerdo con el “Panorama epidemiológico de dengue”, la problemática se registra en 22 municipios, por lo que se extiende en la zona henequenera, cuando en un principio predominó el Oriente del Estado, y posteriormente abarcó Mérida.

En Yucatán ya son 112 los infectados, con un aumento del 460 por ciento el total de casos confirmados durante 2018, y cuyo primer caso se registró en la semana epidemiológica número 41.

La patología se propaga con mayor rapidez en Mérida y el Oriente del Estado, y desde hace tres semanas está en poblaciones del Centro de la entidad, por lo que son 22 los municipios afectados.

Actualmente, los casos registrados en la entidad están en Abalá, Cenotillo, Chemax, Chichimilá, Dzemul, Izamal, Mérida, Progreso, Quintana Roo, Sucilá, Tinúm, Tixcacalcupul, Tizimín, Valladolid y Yaxkukul, entre otras poblaciones.

Por lo pronto, el estado con mayor número de casos es Veracruz, con cuatro mil 845 casos, el 29.5 por ciento, seguido de Jalisco, con tres mil 405, el 20.8 porcentual, y el mal está ausente en cinco entidades: Baja California, Ciudad de México, Durango, Tlaxcala y Zacatecas, pues la quincena pasada se registró el primer caso en Aguascalientes.

Quintana Roo ocupa el sexto lugar nacional, con 687 personas infectadas, el 4.8 por ciento, pues fue desbancado por Puebla; Yucatán está en el sitio 16, con el 0.68 por ciento, y Campeche, en el peldaño 19, con 34 casos, el 0.21 porcentual.

Por otra parte, afortunadamente en la Península de Yucatán no hay caso alguno de Chikungunya ni de Zika, patologías transmitidas por el díptero.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

26 julio, 2025

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

26 julio, 2025

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

26 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?