Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: DEMANDA CANACINTRA CONSOLIDACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN PRO DE YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

DEMANDA CANACINTRA CONSOLIDACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN PRO DE YUCATÁN

Yucatán Ahora 17 enero, 2025

El presidente de Canacintra en Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, se pronunció por consolidar los avances alcanzados en materia de gas natural, generación de energías limpias y en el desarrollo de infraestructura portuaria y ferroviaria para fortalecer el crecimiento industrial del Estado.

“Hemos logrado avances significativos en torno de dichas obras que son estratégicas para el desarrollo de la entidad federativa, en las que los industriales de Yucatán han contribuido para dar una estructura ordenada”, recalcó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación a nivel estatal.

Son obras de largo alcance que impactan en el desarrollo de nuestros negocios y la planeación de nuevas inversiones, dijo el directivo en conferencia de prensa, en la que anunció que ha sido ratificado por los socios para mantenerse en el cargo, mismo que ocupa desde el pasado 8 de febrero de 2024 cuando asumió la presidencia del organismo.

En el tema de gas natural, recordó que hace 10 años el gasoducto no estaba interconectado con el país y que el suministro era de entre 30 y 50 millones de pies cúbicos. Hoy, dijo, la capacidad total es de 250 mpc, y están en proceso los trabajos de ampliación del mismo.

En generación de energía eléctrica, mencionó que este año debe concluir la construcción y poner en marcha las dos nuevas plantas que operarán con gas natural, lo que traerá como beneficio colateral la reducción de las tarifas eléctricas de consumo industrial GDMTH (menor a los cien kilowatts al mes) y GDMTO (mayor a los cien kilowatts al mes).

“Esto colocará a los industriales y empresarios yucatecos en igualdad de condiciones que el resto del país”, añadió en sus declaraciones, ya como presidente reelecto por un año más de la mencionada cámara, en la sede de la Canacintra.

Destacó también que el pasado fin de semana iniciaron los trabajos de dragado en el puerto de Altura de Progreso, luego de una década de impulsar su ampliación, un proyecto que, dijo, ha trascendido periodos gubernamentales y finalmente se empieza concretar.

Una vez que la construcción del Tren Maya prácticamente está concluida, ahora toca el hacer realidad que se incluyan vagones de carga a la infraestructura ya desarrollada, y lograr la interconexión –como lo ha anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum- de Progreso a Umán y al corredor Transístmico Salina Cruz-Coatzacoalcos, añadió.

Planteó también que el emblema “Hecho en Yucatán” ha sido una exitosa iniciativa, al instituirse como una marca de identificación geográfica al que se han sumado más de mil 600 empresas inscritas, tanto de la Canacintra como de todas las cámaras y asociaciones miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán.

“El objetivo fundamental de esta agenda ha sido lograr que las necesidades de los industriales no dependan del deseo e interés de las autoridades, sino el dar una estructura ordenada y para que pongamos el foco en las cosas que realmente importan para el crecimiento industrial de Yucatán”, recalcó el líder empresarial.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HOTEL MESÓN DEL MARQUÉS EN LA LISTA DE TESOROS DE MÉXICO 2025

18 octubre, 2025

PLAGIO DE ARTESANIAS PONE EN RIESGO A CREADORES LOCALES

18 octubre, 2025

ABRE SUS PUERTAS LA EXPO FERIA DEL COMERCIO

17 octubre, 2025

TRÁFICO DE ROPA ILEGAL AFECTA GRAVEMENTE A LA INDUSTRIA DEL VESTIDO EN MÉXICO

17 octubre, 2025

INDUSTRIALES DEL VESTIDO SE REÚNEN EN YUCATÁN

16 octubre, 2025

AUMENTO A IMPUESTO DE REFRESCOS AFECTARÁ AL COMERCIO EN PEQUEÑO: CANACO MÉRIDA

15 octubre, 2025

EXPO FERIA DEL MERCIO DEL 16 AL 19 DE OCTUBRE EN SIGLO XXI

14 octubre, 2025

CONFLICTO FAMILIAR Y RECLAMO DE MARCA PRETENDEN ENSOMBRECER EL ÉXITO DE LA SEMANA DE YUCATÁN EN MÉXICO

8 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?