Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Delirio Teatral rinde homenaje a Raúl Niño ‘Salma Salomé’
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Delirio Teatral rinde homenaje a Raúl Niño ‘Salma Salomé’

Yucatán Ahora 27 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Calavera Catrina personificada, por Hernán Novelo “Nani”, y la Calavera Mestiza, por Madeleine Lizama “Candita”, asistieron a su cita anual con las familias yucatecas que acudieron a disfrutar las actuaciones de más de 30 artistas en el Delirio Teatral, obra que tiene la finalidad de recordar y preservar las tradiciones del estado acorde a los objetivos en la materia del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

En la explanada de La Catedral de Mérida, ante tres mil personas reunidas, entre las que estuvo la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, se llevó a cabo la puesta en escena, idea original de Rubén Chacón, que en esta edición estuvo dedicada al fallecido Raúl Niño, quien creó a “Salma Salomé”, la segunda actriz del teatro regional, y fue la ocasión especial para la reaparición en los escenarios del personaje de Lela Oxcutzcaba.

Previamente, tuvo lugar el Cortejo Fúnebre del parque Santa Ana hacia la Plaza Grande de Mérida, donde 230 alumnas y alumnos del Centro de Educación Artística (Cedart) “Ermilo Abreu Gómez” representaron escenas alusivas a la marcha del silencio, la muerte festiva, dioses mayas y alebrijes, por citar algunos. Igualmente, desfilaron calesas que trasladaron a las actrices y actores del Delirio.

Las Calaveras aparecieron en la puesta con sus singulares vestuarios, en una situación singular en la que Catrina vino a visitar a la Mestiza y ambas platican sobre las costumbres en torno a la festividad del Día de Muertos en Yucatán.

En la obra, dirigida por Andrea Herrera, tocó el turno de Ileana Ramírez “Balita Balam”, Jorge Kan “Don Chelín”, Erick Ávila “Cuxum”, Óscar de la O “Cocotazo” y Kenny Calderón “Chayak”, cuyo cuadro trató de la influencia de la tecnología y del Halloween de Estados Unidos en la entidad.

Bety Yánez “La Bomba”, Octavio Ayil, Sergio Carrillo, Zoily Villafana “Benita”, Casiano Hau Hau, Carminia Pérez y Liliana Crespo “Licha Teodosia” siguieron con un acto en el que se mostró a una juventud alejada de las tradiciones, a la cual hay que mostrarles la riqueza de nuestras costumbres, al igual que a las personas que nos visitan, como unas turistas interpretadas por Anahí Cisneros y Jennifer Ramos “La Nacha Rock”, que son invitadas a un rezo por un vendedor de camisas interpretado por Juan Carlos Argáez.

Las peripecias que atraviesa una familia para conseguir los ingredientes del pib, platillo característico del Hanal Pixán, fueron contadas y actuadas por Mario Herrera “Mario III”, Mario Herrera “Dzereco”, Daniel Herrera “Nohoch”, Carolina Herrera “La Kosi”, Saidy Casares “Doña Nena”, Jimena Herrera y Mario Herrera “Bombín”.

Luego, Andrea Herrera dio paso a la proyección de un vídeo con imágenes del homenajeado. La propuesta teatral continuó en un panteón donde se recreó cómo es una visita a ese sitio; estuvieron Claudia Cámara “Chonchita”, Nubia Morales “Xmacedonia”, Fernando Herrera “Cheto”, Ángel Velázquez “Tauch” y Yenny Puga “Xpolita”

La aparición de “Lela Oxkutzcaba”, creación de Wilberth Herrera, fue uno de los momentos especiales de la noche. Ella, el títere “Chichí Lochi”, Ángel Aguilar en el papel de la “comadre Chona” y Miguel Coello “Ruperta” hablaron de los elementos que se usan en Yucatán para un altar dedicado a los muertos.

Más tarde, Narda Acevedo “Chonita” y José Luis Almeida encabezaron un rezo, el cual reunió al elenco y finalmente, las calaveras volvieron a escena y destacaron la importancia de mantener viva las celebraciones por el Día de Muertos.

La danza y la música también fueron parte del evento, con la participación del Ballet Folklórico Juvenil del Gobierno del Estado, la Orquesta Jaranera del Mayab y el trío Semblanza.

El Delirio Teatral cerró la jornada que comenzó por la mañana en la Plaza Grande de Mérida con la Gran Muestra Estatal de Altares de Hanal Pixan, que reunió a 27 municipios, 18 dependencias y 16 instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Durante ese evento se registró la afluencia de 12 mil personas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025

LA RESERVA ECOLÓGICA CUXTAL PROMOVERÁ LA CULTURA AMBIENTAL EN LA HACIENDA ANICABIL

15 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account