Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Del abuso del fuero y la transparencia como arma política
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Del abuso del fuero y la transparencia como arma política

24 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Diputados panistas y el Poder Judicial de Yucatán protagonizaron este lunes un álgido episodio de la lucha que sostienen desde hace varios días por el fuero de los magistrados, que iniciado maniobras legales para mantener ese privilegio.

Por la mañana, legisladores panistas, entre ellos Elías Lixa Abimerhi, quien no ha quitado el dedo del renglón en cuanto al fuero de los magistrados, acudieron a la sede del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP) a presentar una denuncia contra el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán por llevar 480 días sin actualizar su sitio web en materia de transparencia.

En respuesta, el magistrado presidente, Marcos Celis Quintal, ordenó subir información de inmediato (hasta febrero de 2017) a su portal de transparencia.

También convocó a una conferencia de prensa donde dijo que al que hay que investigar por falta de transparencia es al PAN.

De acuerdo con un boletín, Celis Quintal señaló que si el Partido Acción Nacional quiere enfocarse en temas de transparencia como temas de campaña, debería primero revisar su propio portal de transparencia, en el cual, como puede corroborarse, hace falta información desde 2014 en temas tan relevantes como el ejercicio de los recursos que recibe, siendo que también es un sujeto obligado y que estos temas son realmente sensibles para la sociedad. No hacerlo así, “sería tanto como ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio”, sentenció.

Según el mismo comunicado, Celis Quintal pidió respeto para los magistrados ante su decisión de ejercer acciones jurídicas basadas en la ley con respecto a una reforma que eliminó el requisito de procedencia para eventuales procesos penales en su contra y expresó que esta acción es una defensa a la independencia judicial, principio que se encuentra avalado por Cortes internacionales y la Corte mexicana y que no puede ser coartado por la fracción parlamentaria de un partido político.

Aseguró que el Poder Judicial de Yucatán se ha distinguido por su transparencia, incluso superando los estándares que en esta materia se exigen y que no hay nada “en lo oscurito”.

Dijo que las páginas de transparencia del Poder Judicial están en actualización permanente, si bien las actas de sesiones del pleno de magistrados requieren un tiempo para recabar las firmas de todos los magistrados y eso puede generar retrasos, pero este apartado se encuentra incluso dentro de los términos que exige el Instituto Estatal de Transparencia , Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP) y continuarán poniéndose al día.

Explicó que los magistrados promovieron un recurso ante la SCJN porque es el órgano facultado para determinar si los magistrados deben seguir teniendo el aval del Congreso del Estado para ser procesados penalmente ya que, como muchos principios que están en la Constitución, por ejemplo el de independencia judicial, deben ser respetados para que los magistrados puedan tomar determinaciones judiciales que pueden ser incómodas para los Poderes políticos y en consecuencia generar una especie de revancha que promueva el encarcelamiento de los magistrados por las decisiones muchas veces difíciles, complejas y valientes que toman.

“Esto no puede ser coartado ni por una fracción de un partido político ni por un diputado”, reiteró el magistrado Celis Quintal.

La conferencia del magistrado se realizó tras la denuncia en el INAIP y las declaraciones de los diputados panistas, que señalaron además que los magistrados viajaron en grupo tras autorizarse boletos y gastos a la Ciudad de México para contratar los servicios de un despacho privado (el bufete García-Jimeno) del que también es cliente curiosamente el Gobierno del Estado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Congreso de Yucatan|INAIP|Marco Celis Quintal|PAN|Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account