Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Definen modificaciones al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana en el Centro Histórico de Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Definen modificaciones al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana en el Centro Histórico de Mérida

yucatanahora 4 septiembre, 2021

Resultado del avance en el proceso de vacunación contra el Coronavirus en Yucatán y derivado del trabajo en la Mesa de Evaluación, en las próximas semanas se llevarán a cabo una serie modificaciones responsables al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, cuyo objetivo, como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, es seguir avanzando en la reactivación económica segura y protegiendo la salud de los yucatecos.

Hay que señalar que, como toda modificación lleva tiempo para implementarla, además de que hay que informar con anticipación a la ciudadanía, por lo que próximamente se darán a conocer con más detalle por los canales oficiales para que, quienes acuden al Centro Histórico meridano, tomen sus previsiones.

Las modificaciones consisten en:

-El acercamiento de paraderos con el propósito disminuir las distancias recorridas por los usuarios del transporte público que realizan algún trasbordo en la ciudad.

  • Una nueva distribución de los maceteros, cuyo objetivo es disminuir la velocidad de los automóviles para incrementar la seguridad vial de los peatones. Cabe señalar que la evaluación realizada arrojó una disminución del 58% en los accidentes viales de peatones en el centro.

Por otra parte:

-Se mantendrán separados los ascensos y descensos de pasajeros a efecto de disminuir las aglomeraciones y disminuir el riesgo de contagio.

-Se mantendrán ejes viales, así como el diseño de entrada y salida rápida en forma espiral para permitir la eficiente circulación del transporte público.
Estas modificaciones responsables fueron planteadas y consensadas en el marco de una reunión del Comité Ejecutivo de las Mesas de Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida y tienen como objetivos mantener la distancia propicia para poder disminuir los riesgos de contagios en lugares públicos de alta concentración de personas, lograr el equilibrio entre salud y mantener actividad comercial, que es la fuente de ingresos de muchas familias, todo ello sin afectar la vitalidad y el dinamismo de este punto de la ciudad, ni exponer la salud de las personas.

En ese sentido, el Gobierno del Estado informó que estas nuevas medidas serán efectivas en los próximos días, por lo que pidió a la ciudadanía mantenerse pendientes de la información que se estará dando a conocer a través de los medios oficiales en las próximas semanas.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, resaltó que la finalidad de dicho Plan siempre ha sido disminuir el riesgo de contagio entre los ciudadanos que trabajan y transitan por este punto de la ciudad y usuarios del transporte público, por lo que se decidió realizar estos ajustes para contribuir a seguir avanzando a la reactivación económica, pero con seguridad y responsabilidad.

En ese sentido, el funcionario estatal reiteró que la pandemia no ha terminado, pero que el avance en la vacunación ha ayudado a que la ocupación hospitalaria en el estado disminuya. Sin embargo, apuntó que esto no ha sucedido con los contagios, por lo exhortó a los yucatecos a seguir manteniendo todas las medidas de higiene, como lo son el uso obligatorio de cubrebocas, el lavado de manos constantes y el uso de gel antibacterial.

Por su parte el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Castro Sansores, hizo un llamado a que estos ajustes derivados de la evaluación prioricen la salud de las personas y a no bajar la guardia, pues la pandemia sigue y las medidas de prevención, en conjunto con la vacunación, son las mejores armas que tenemos en contra del virus.

Hay que recordar que la Mesa de Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana del Centro Histórico de Mérida, la cual integran expertos en movilidad y salud, colegios de ingenieros, transportistas, cámaras empresariales y representantes del gobierno estatal y municipal, es la encargada de dar seguimiento a la evolución y los resultados de esta estrategia.

Durante la reunión del Comité Ejecutivo de las Mesas de Trabajo, se destacó que, como resultado en el avance en la vacunación en el municipio de Mérida e interior del estado, el cual cuenta con 1 de cada 2 personas mayores de 18 años con esquema de vacunación completo y ante la llegada de un nuevo lote de vacunas que permitirá abarcar a las personas de entre 18 y 29 años de la capital yucateca, se harán las modificaciones anteriormente mencionadas, las cuales también contribuirán a lograr un proceso de Regreso Segura a Clases.

Asimismo, se presentaron los resultados y el cumplimiento de las acciones en el marco del Acuerdo de Reapertura Económica Segura, estrategia implementada en conjunto entre las cámaras empresariales, sociedad civil y Gobierno del Estado, y se recordó que Yucatán fue uno de los pocos estados que en ningún punto de esta pandemia ha visto rebasada su capacidad hospitalaria, así como que Mérida es la única zona metropolitana del país cuyo estado no ha regresado a semáforo rojo.

Las Mesas de Seguimiento continuarán con sus trabajos a efecto de hacer del Centro Histórico una zona que permita la convivencia amable de todas las formas de movilidad.

Cabe resaltar que el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana del Centro Histórico de Mérida tiene como objetivo reducir aglomeraciones y mejorar la movilidad en su conjunto para evitar contagios, priorizando los espacios disponibles para el peatón, a través de un ordenamiento de las diferentes alternativas de movilidad que permitan la sana convivencia.

La Mesa Ejecutiva está integrada por los representantes de cada una de las mesas de trabajo, en donde la Cámara de Comercio, a través de su presidente, Iván Rodríguez Gasque, lidera la del tema económico; Miguel Ángel García Domínguez, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, lidera la mesa de movilidad; el dirigente de la Unión de Camioneros de Yucatán, Ramón Cortázar, la mesa de transporte.

También, la conforma el secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri Vivas; Carlos Castro Sansores, director de la Facultad de Medicina de la UADY; Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad Urbana y Territorial; el director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, Edgardo Bolio Arceo y el titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación, Jorge Luis Avilés Lizama.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

16 julio, 2025

CONCENSIONARIOS DEL VA Y VEN ANUNCIAN REDUCCIÓN DE UNIDADES POR FALTA DE PAGO

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account