Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Definen dónde está Yucatán en la industria turística
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Definen dónde está Yucatán en la industria turística

Yucatán Ahora 7 febrero, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]“Desde la Sefotur hemos estado incluyendo cada una de las propuestas que desde octubre nos hicieron llegar las distintas cámaras y asociaciones, y las estamos analizando. Es un trabajo que bien vale la pena reflexionar y dialogar, para saber hacia dónde vamos como destino turístico”, declaró Michelle Fridman Hirsch al instalar la Comisión Especial Impulso al Turismo.

Al presentar los resultados de las mesas de trabajo, en las que se propusieron objetivos, estrategias y líneas de acción para integrar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2018-2024, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), indicó que esa dependencia “refrenda su compromiso para seguir trabajando en conjunto por el bienestar de todos los yucatecos”.

“Estamos tomándonos el tiempo necesario para planear e identificar en dónde estamos parados, pues nos parece fundamental saber hacia dónde queremos ir”, sostuvo ante representantes de los municipios de Mérida, Progreso, Valladolid e Izamal, así como del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur) y la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY).

Rafael Hernández Kotasek, secretario Técnico de Planeación y Evaluación, así como coordinador General del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), expuso los ejes principales que fundamentan el PED impulsado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, de los cuales se deriva la Comisión como parte del eje Yucatán con economía inclusiva.

“El Plan Estatal de Desarrollo es la principal herramienta a través de la cual se le va a dar seguimiento a las políticas públicas del Gobernador y está compuesto por cuatro ejes sectoriales y cinco acciones transversales. Una de esas políticas dentro del sector economía es la política pública de impulso al turismo”, refirió el funcionario.

Al evento acudieron también representantes de la Asociación de Agencias de Viajes Promotoras de Turismo de Yucatán, de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), organismo federales, agrupaciones sociales y académicas, así como Héctor Navarrete, director de Aeropuertos Regionales de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

La matriz que conforma el PED contempla, dentro de cada una sus políticas, mesas de trabajo con personas expertas que elaboran objetivos, estrategias y líneas de acción. Los resultados fueron 139 grupos de trabajo, dos mil 144 asistentes, 78 objetivos, 780 estrategias y dos mil 376 líneas de acción.

A partir de ello y de lo que se está recabando en las plataformas ciudadanas, consultas en los 106 municipios, foros de consulta con universidades y siete mesas de trabajo regionales, se empieza a construir el PED.

En el caso las Mesa de trabajo de Impulso al turismo, cuyas labores se efectuaron el 31 de enero en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se reunieron 92 mujeres y hombres, en ocho grupos de trabajo, quienes establecieron tres objetivos: incrementar la afluencia de visitantes, la estadía turística y el valor de los productores y servicios turísticos.

Al término de esta dinámica, se contabilizó la elaboración de 30 estrategias y 154 líneas de acción. Las mesas son un instrumento democrático para generar propuestas relevantes que sirven como insumo para la generación de políticas públicas en beneficio de la sociedad yucateca.

Cabe resaltar que los trabajos continuarán a través de foros de consulta, consultas regionales en el interior del estado, buzones en cada uno de los municipios del estado, así como a través de la página www.transformemosyucatan.com.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account