Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DÉFICIT DE MANO DE OBRA ENCARECE COSTOS PARA EMPRESARIOS DE PROMOCIÓN DE VIVIENDA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

DÉFICIT DE MANO DE OBRA ENCARECE COSTOS PARA EMPRESARIOS DE PROMOCIÓN DE VIVIENDA

Yucatán Ahora 23 diciembre, 2022

El presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Yucatán, Sergei López Cantón, reconoció que se mantiene el déficit de mano de obra que persiste en el sector de la construcción de Yucatán, lo que ha elevado el costo por el trabajo.

En torno al tema, el empresario señaló que la falta de obreros y alarifes se debe a las acciones de construcción del Tren Maya, proyecto que mantiene ocupado a una gran parte del personal disponible en el Estado.

«El Tren Maya tiene una gran demanda de mano de obra, también la zona de Quintana Roo, la zona hotelera tiene una gran demanda y aquí en Yucatán nosotros tenemos que competir con eso y tenemos que mantener nuestros precios de mano de obra competitivos para traer a la mano de obra que requerimos», explicó.

Señaló que el déficit alcanza los 8 mil obreros para labores de construcción, el cual se ha mantenido sin cambios, lo que generó que los desarrolladores tengan que desembolsar hasta un 30% más de recursos para mantener a los trabajadores en sus puestos.

Apuntó que esta situación también está causando un impacto significativo en los tiempos de entrega de viviendas a las personas, el cual se ha incrementado en los últimos meses.

«La vivienda que, a lo mejor hace 2 o 3 años tardabas 4 meses en construirla, ahora te puedes tardar 5 o 5 meses y medio en construirla, entonces, eso también eso ha afectado en la parte de entrega del producto final al usuario», refirió el empresario.

Reconoció que esta situación impactaría en el costo de las viviendas, aunque insiste en que los desarrolladores de vivienda buscan generar procesos que requieran menos mano de obra y optimización de los materiales para evitar alzas importantes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

19 julio, 2025

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

19 julio, 2025

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

19 julio, 2025

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

19 julio, 2025

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

19 julio, 2025

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

19 julio, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account