Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Defensa de Megaparque ciudadano exhibe a ingenieros sin visión ambiental
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Defensa de Megaparque ciudadano exhibe a ingenieros sin visión ambiental

yucatanahora 21 diciembre, 2020

Desde hace varios años vecinos del fraccionamiento Francisco de Montejo fomentan un espacio que han denominado Megaparque, donde han sembrado árboles y rescataron el lugar que antes era un terreno baldío donde se acumulaba basura.

Quien comenzó el rescate de la zona es César Ramírez Ortega, cuyo entusiasmo contagió a los demás vecinos y conformaron la asociación civil “Amigos del Megaparque”, para proteger ese espacio que es un pulmón verde.

Lamentablemente el Megaparque, ubicado en la calle 59 con 60 de Francisco de Montejo, corre peligro ahora ante ingenieros que pretenden barrerlo, sin tomar en cuenta a los vecinos.

El espacio se encuentra dentro del Paseo Henequenes que construye el Gobierno del Estado, pero en lugar de aprovechar el espacio, los encargados de la obra pretenden destruirlo en lugar de incorporarlo al entorno del parque lineal.

En Yucatán es común que los constructores no sean amigables con el entorno natural de las áreas donde construyen. Por ejemplo, cuando se van a construir casas, lo que hacen es meter maquinaria que barre con toda la vegetación, incluyendo árboles que podrían ayudar a mitigar el calor en los desarrollos habitacionales.

Tras la devastación que realizan, queda un terreno árido donde construyen las viviendas, las cuales se entregan sin ningún tipo de árbol o vegetación.

Los nuevos inquilinos tampoco contribuyen a equilibrar el entorno natural, pues en lugar de plantar árboles en sus patios mandan a hacer terrazas de cemento.

Sus pequeños jardines igual no contribuyen al entorno natural propio de la región, pues en lugar de sembrar flora nativa hacen jardines inspirados en entornos desérticos.

De ahí la importancia que se fomente en áreas verdes grandes, como el Megaparque, la siembra de árboles nativos que permitan el equilibrio ecológico que suelen devastar constructores sin visión ambiental.

Se trata de un oasis de vegetación que ha sido fomentando por los vecinos y el cual debe respetarse.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INICIA OPERATIVO VACACIONAL 2025 EN MÉRIDA

9 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA RESCATA A “LIMÓN” Y A “GOMITA”: DOS LOROS CON GRAVES LESIONES QUÍMICAS

8 julio, 2025

PILOTO DE NASCAR CARLOS NOVELO COMPARTE RECIENTE TRIUNFO CON LA ALCALDESA CECILIA PATRÓN

8 julio, 2025

DAN A CONOCER EL OPERATIVO VERANO SEGURO 2025 EN MÉRIDA

7 julio, 2025

LA MEJOR HAMBURGUESA WHOPPER ELABORADA POR MANOS YUCATECAS

7 julio, 2025

MÉRIDA FORTALECE LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA SOCIAL DESDE LA COMUNIDAD: CECILIA PATRÓN

7 julio, 2025

MÁS DE 500 PAQUETES RECOLECTADOS CON EL PROGRAMA “TODOS SOMOS ÚTILES”

6 julio, 2025

CONMEMORAN EL 17 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREVENTIVA DE ADICCIONES D.A.R.E.

6 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account