Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: De alta intensidad tres de 7 huracanes pronosticados para Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

De alta intensidad tres de 7 huracanes pronosticados para Yucatán

Yucatán Ahora 14 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En lo que va de la temporada de ciclones tropicales 2018 se ha registrado una baja actividad en la cuenca del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México. Sin embargo, históricamente hablando, al periodo comprendido de mediados de agosto a mediados de septiembre se le considera el de mayor movimiento y de generación de sistemas, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reforzará la vigilancia y monitoreo en esa región, informó el Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY), Ignacio Mendicuti Priego.

El funcionario federal recordó que a la fecha se han presentado en el Atlántico un total de cuatro sistemas tropicales con nombre: Alberto, Beryl, Chris y Debby, de loa cuales ninguno ha representados riesgos directos para la Península de Yucatán.

Mendicuti Priego enfatizó en que el pronóstico correspondiente para 2018 es de 14 sistemas tropicales –de los que ya se presentaron 4-, de los cuales 7 serían tormentas tropicales, y 7 huracanes de los cuales 4 podrían ser categorías I y II, y 3 más de categorías III, IV o V de acuerdo con la escala Saffir-Simpson.

Sin embargo, el director del OCPY precisó que han sido varias las causas por las cuales no se han presentado hasta la fecha las condiciones en el Atlántico para el desarrollo de los sistemas tropicales: las temperaturas en la superficie del mar han estado ligeramente por debajo de los promedios, se han registrado fuertes vientos en altura en algunas porciones de la cuenca y se han detectado amplias zonas secas y de bajo contenido de humedad.

“Se han combinado estos tres elementos, que son muchas veces vitales para la formación o desarrollo de sistemas tropicales, sin embargo, independientemente de la baja actividad registrada, la Conagua ha mantenido constante monitoreo y vigilancia en la región”, expresó el Director General del OCPY de la Conagua.

En tal sentido, señaló que según estadísticas, entre mediados de agosto y fines de septiembre es considerado el periodo de mayor actividad ciclónica en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, esto como resultado de que se pudieran presentar una serie de condiciones atmosféricas y oceánicas adecuadas para la  formación de esos sistemas.

Añadió que en promedio durante agosto y septiembre se forman poco más de 60 por ciento de los sistemas tropicales de toda una temporada.

“Incluso, históricamente hablando, el día considerado de mayor generación de sistemas tropicales es el 10 de septiembre”, explicó Mendicuti Priego.

El funcionario federal destacó que los sistemas tropicales que se generan por lo general entre agosto y septiembre son de grandes recorridos y trayectorias. “Por eso, la vigilancia y el monitoreo en la región se ve reforzada a fin de informar de manera oportuna a la población en caso de que algún sistema se forme en la región”.

Finalmente, Mendicuti Priego exhortó a la población a no confiarse y siempre estar muy al pendiente de los avisos y boletines meteorológicos que se difunden a través de los canales oficiales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

26 julio, 2025

EN AGOSTO INICIA REGISTRO DE MUJERES DE 60 AÑOS A LA PENSIÓN BIENESTAR

26 julio, 2025

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

24 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA SEGURIDAD CON OPERATIVOS COORDINADOS

24 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA ENTREGA 1.8 MDP A LA CRUZ ROJA MEXICANA

24 julio, 2025

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

23 julio, 2025

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

23 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO APORTA 99 MDP MÁS PARA MANTENER EN MARCHA EL SISTEMA VA Y VEN

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?