Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Darán en Yucatán atención profesional a jóvenes adictos a la tecnología
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Darán en Yucatán atención profesional a jóvenes adictos a la tecnología

Yucatán Ahora 18 abril, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A partir del próximo año, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Mérida brindará atención profesional a jóvenes adictos a las nuevas tecnologías como los videojuegos y el teléfono celular, informó su director, Víctor Roa Muñoz.

“En la clasificación internacional de enfermedades de 2020 ya aparece el uso de las tecnologías, aparece como un problema de dependencia y adicción, eso nos va a obliga a incorporar y aumentar nuestros servicios en este tipo de adicciones”, destacó.

Recordó que el CIJ atendió hace dos años a dos jóvenes, un hombre de 14 y una mujer de 21 años con problemas de depresión y falta de control en el manejo del celular y videojuegos. Sin embargo, no se contaban con los protocolos de atención, algo que cambiará a partir de 2020.

Roa Muñoz reconoció que estas nuevas adicciones están afectando la salud y las relaciones sociales de los adolescentes y jóvenes, quienes en su mayoría se aíslan y empiezan a tener otros trastornos como la falta de control de la frustración, además que pueden convertirse en víctimas de ciberbulliyng y del sexting.

Por ello recomendó a los padres de familia fijar horarios a los menores de edad para controlar el uso de nuevas tecnologías, “que en los espacios de convivencia se dejen los dispositivos y celulares para propiciar la relación interpersonal, igual fijar límites en las noches, buscar el equilibrio entre el uso de las nuevas tecnologías y nuestra vida personal, social y familiar”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account