-Legisladores insisten en que es urgente atender este tipo de violencia
A casi dos meses de que se presentó la iniciativa para reconocer la violencia vicaria en Yucatán, hasta ahora no se ha conseguido que la medida sea una realidad.
En torno al tema, la presidenta de la comisión Igualdad de Género del Legislativo, Vida Gómez Herrera, refirió que la medida, que busca reformar el Código Penal de Yucatán y la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sería dictaminada en breve.
«Yo creo que después de este acercamiento que hubo con las instituciones, Semujeres y Codhey, con la sensibilización que se ha hecho a diputados; esta misma semana, si ningún diputado hiciera algún tipo de modificación, podríamos solicitar un dictamen», dijo.
El 8 de marzo pasado, representantes del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria en Yucatán presentaron dicha iniciativa, con la que se busca combatir este tipo de violencia en contra de mujeres madres de familia a quienes se les priva de tener contacto con sus hijos, en ocasiones, mediante diversos procesos legales.
El trabajo para reformar las leyes y reconocer la violencia vicaria se encuentra en las comisiones unidad de Igualdad de Género y Justicia y Seguridad Pública, el cual se ha extendido por varios meses.
Se reconoció que es urgente completar el trabajo legislativo para apoyar a las mujeres que han denunciado ser víctimas de este tipo de violencia.
«No podemos hablar de un feliz día de las madres si no todas las madres están en un contexto de estar cerca de sus niñas y niños, así que seguiremos impulsando desde la parte legislativa lo que nos toca y apoyando al frente que se ha unido en esta materia porque, insisto, no es un tema menor, y tiene implicaciones en la vida de las infancias de nuestro Estado», apuntó.