Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DAN A CONOCER EN LA FERIA X’MATKUIL LA SEMILLA DEL “PEINE DE LA X’TABAY” QUE HACE CRECER EL CABELLO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

DAN A CONOCER EN LA FERIA X’MATKUIL LA SEMILLA DEL “PEINE DE LA X’TABAY” QUE HACE CRECER EL CABELLO

Yucatán Ahora 18 noviembre, 2024

El artesano Martín Francisco Pech Ancona del pueblo mágico de Izamal, presentó por primera vez la semilla de un fruto endémico de la región de Yucatán que es el peine de la X´tabay, aquel que cuando te peinas el cabello crece largo y abundante, siendo el fruto con el que los mayas se peinaban.

El peine de la X´tabay ha sido tradicionalmente utilizado por sus propiedades para promover el crecimiento natural del cabello, y para obtener buenos resultados, se recomienda utilizarlo diariamente de manera personal, ya que compartirlo con otras personas podría afectar su eficacia.

Siendo el 50 Aniversario de la Feria Yucatán X’matkuil y ante la demanda de este original producto, Don Martín mostró la semilla que es como el ala de una mariposa a la cual le llaman “palomitas” porque cuando se rompe el fruto vuelan y se distribuyen para luego crecer en enredaderas que se van formando en los árboles, luego al secar los frutos, bajarlos, y al abrirlos se reinicia el ciclo al soltar las semillas en el campo que vuelan como palomas, y habló sobre sus propiedades.

“Un producto natural que han utilizado nuestros abuelos y nuestros papás, es el peine de la X´tabay que es para ayudar a las personas que se les cae el cabello o no les crece, nosotros de forma natural vamos a darle un masaje a nuestro cuero cabelludo y eso va a ocasionar que nuestro cabello crezca, es natural, esto es parte de nuestra cultura”, aseguró.

Expresó el artesano de Ka’ bo’ ob Ku meyajo’ob (manos que trabajan), que debido a las lluvias no hubo mucho fruto en esta ocasión del peine de la X´tabay el cual se puede encontrar en las copas de los árboles y estos tienen que ser bajados en el mes de Abril y Mayo cuando ya se están desprendiendo y se pueden cosechar, este fruto también lo pueden conseguir en el taller de artesanías Ka’ bo’ ob Ku meyajo’ob (manos que trabajan) en Izamal en la calle 32 entre 47 y 48, y en la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024 en la nave del Gobierno Estatal.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

¡VALLADOLID CONQUISTA EL MUNDO CON SU SABOR!

26 junio, 2025

CAMPAÑA DE FIRMAS PARA SOLICITAR VEDAS TEMPORALES PARA CARDENALES, CHICHIMBACALES Y AZULEJOS

26 junio, 2025

ALTA DEMANDA LABORAL RESPALDA FORMACIÓN DEL CONALEP EN YUCATÁN

26 junio, 2025

MANÍ REFUERZA VOCACIÓN TURÍSTICA COMO PUEBLO MÁGICO

26 junio, 2025

LUEGO DE DOS AÑOS, REAPARECE LA VIRUELA SÍMICA EN YUCATÁN

25 junio, 2025

BUSCAN AGILIZAR ADOPCIONES EN YUCATÁN PARA QUE MENORES ACCEDAN MÁS RÁPIDO A UNA FAMILIA

24 junio, 2025

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR EN FRANCISCO DE MONTEJO

24 junio, 2025

DETECTAN FENTANILO MEZCLADO CON OTRAS SUSTANCIAS EN YUCATÁN

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account