Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CULTUR PROPONDRÍA QUE VISITANTES ACCEDAN A ESPECTÁCULO NOCTURNO EN CHICHÉN ITZÁ
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

CULTUR PROPONDRÍA QUE VISITANTES ACCEDAN A ESPECTÁCULO NOCTURNO EN CHICHÉN ITZÁ

Yucatán Ahora 28 marzo, 2025

El fenómeno conocido como “Serpiente Lunar” que se produce en la zona arqueológica de Chichén Itzá podría estar al alcance de los visitantes.

El director de Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, adelantó que se planteará al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán la posibilidad de que este fenómeno que ocurre al inicio de la primavera por las noches pueda ser apreciado cuando las condiciones lo permitan.

Señaló que se trata de algo similar al llamado “Descenso de Kukulcán” que ocurre con el equinoccio de primavera.

“Es un fenómeno de luz exactamente igual que el equinoccio o que en el horario matutino se da, pero que ese fenómeno se da gracias a la luz de la luna”, dijo.

Los informes indican que la “Serpiente Lunar” ocurre durante la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera, formando triángulos de luz sobre la escalinata norte del “Castillo”.

Este fenómeno no está disponible para visitas debido a que ocurre por la noche, cuando Chichén Itzá está cerrado al público, por lo que solo ha sido apreciado por custodios y arqueólogos que laboran en este sitio.

En ese sentido, el funcionario estatal reiteró que se buscará que el INAH establezca una estrategia que le permita a las personas apreciar este espectáculo nocturno.

“Trataremos de proponer esto para ver como poder hacerlo llegar a nuestra gente. Es un descenso que se da al nivel con la luz de la luna”, acotó.

Se informó que recientemente, el sitio arqueológico recibió a 51 mil personas entre el 20 y el 23 de marzo que pudieron disfrutar del “Descenso de Kukulcán”, tiempo en el que se registraron incidentes menores.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

18 junio, 2025

FERIA NACIONAL DE EMPLEO EN YUCATÁN: MÁS DE 400 OPORTUNIDADES LABORALES

18 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA LA INCLUSIÓN CON CURSOS GRATUITOS DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS Y SISTEMA BRAILLE

14 junio, 2025

MAESTROS LEVANTARON TEMPORALMENTE LA HUELGA, PERO ADVIERTEN NUEVAS MOVILIZACIONES

14 junio, 2025

ANUNCIAN NOVENA EDICIÓN DE CAMPAÑA “TUS ÚTILES AÚN SON ÚTILES”, QUE FOMENTA EL RECICLAJE Y APOYA A ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS

13 junio, 2025

CERCA DE 100 AFECTADOS POR EL CALOR EN LA PENÍNSULA

13 junio, 2025

INCREMENTA 130% EL TURISMO DE CRUCEROS EN YUCATÁN

13 junio, 2025

LA UADY PARTICIPARÁ EN LA NOCHE BLANCA 2025 CON MÚSICA, DANZA Y PERFORMANCE

12 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account