Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CUESTA DE ENERO SOLO AFECTARÁ UN MES: CANACO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

CUESTA DE ENERO SOLO AFECTARÁ UN MES: CANACO

Yucatán Ahora 19 enero, 2024

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, Levy Abraham Macari, aseguró que la llamada “cuesta de enero” no pasaría de este mes, pues, a parecer del sector que encabeza, no hay motivos para su extensión.

En entrevista, dijo que este fenómeno inflacionario no se extendería más que este mes, pues afirmó que, una vez aplicada el alza a precios de diversos productos, no existe razón alguna para seguir incrementando costos.

“Después de esto, ya no hay ninguna razón para que haya un incremento adicional en el precio. Yo creo que los comerciantes ya sacamos un poquito nuestros costos y salvo pequeños ajustes, ya no debería de haber, salvo que haya un cambio económico en este momento, como la gasolina, como el tipo de cambio”, externó.

Dijo que el alza aplicada en Yucatán a productos de primera necesidad y otros artículos oscila entre un 7 a 8%, menor al incremento al salario mínimo.

Precisó que, tras la entrada en vigor del alza del 20% al salario mínimo, los empresarios tuvieron que aplicar ajustes al precio de diversos productos, aunque insisten en que esto parte de la cuesta de enero.

“Las empresas han sido lo suficientemente responsables para aumentar lo que se ha necesitado para mantener los puestos de trabajo. Pues si, se ve un incremento en los precios. Ha habido una desaceleración económica pero es normal, por eso se llama cuesta de enero, todos los meses en enero vemos un poquito lo mismo”, apuntó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account