Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cuatro secretarías en la primera ronda del analisis de la glosa del informe
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Cuatro secretarías en la primera ronda del analisis de la glosa del informe

Yucatán Ahora 4 febrero, 2022

Las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Fiscalía y Administración Finanzas han sido llamadas a presentar sus informes y responder cuestionamientos en la primera ronda de análisis del tercer informe del gobernador Mauricio Vila.

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado estableció que, la primera ronda será este martes 8 de febrero, en que deberán presentarse los funcionarios resposables de estas cuatro dependencias para detallar aspectos importantes de la gestión del ejercicio fiscal 2021 y que se presentó en el Tercer Informe de Gobierno el pasado 16 de enero.

Según se establece en el orden aprobado por la junta política legislativa, la cada funcionario estatal ofrecerá una exposición del sector que le confiere su responsabilidad y contestará preguntas por un espacio de 20 minutos ante los diputados.

Los primeros cuatro funcionarios son. María Fritz Sierra, titlar de la Secretaría de Gobierno, (SG); Luis Felipe Saiden Ojeda, Secretario de Seguridad Pública (SSP); Juan Manuel León, Fiscal General del Estado y Olga Rosas Moya, por la Secretaría de Administración y Finanzas.

Según se detalla en el orden aprobado la LVIII Legislatura la primera sesión de trabajo se realizará 11 horas. Ese mismo día por la tarde, correspondiente al tema de Desarrollo Humano. Secretaría de Salud, de Educación y de Desarrollo Sustentable.

De la misma forma y según el acuerdo establecido entre las bancadas legislativas, la segunda ronda se ha programado para el jueves 10 de febrero. También en dos bloques, donde se presentarán los titulares de: Desarrollo Económico y Territorial, y Desarrollo Social y Rural.

En la primera actividad del jueves 10 se iniciará a las 11 de la mañana y comparecerán las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo, posteriormente Turístico y finalmente, Obras Públicas. Más tarde, a las 15 horas, las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Rural.

La misma Junta de Coordinación Legislativa detalló que el orden de las intercenviones de los diputados será: Nueva Alianza, MC, PVEM y PRD, y en la segunda ronda: PRI, Morena y PAN. El orden aprobado por los diputados establece de manera rigurosa un proceso de preguntas y respuestas en donde cada diputado tendrá hasta cinto minutos para desarrollar su cuestionamiento. El protocolo establece que, los funcionarios deberán responder en el orden en que se realizaron las preguntas.

Posteriormente,un legislador de cada bancada podrá hacer uso de la tribuna para exponer los resultados del análisis y evaluación de cada uno de los temas. Esto se realizará en sesiones ordinarias para el 9 y 11 de febrero ambas a las 11 horas.

Los legisladores podrán emitir el resultado de su anásilis de la misma forma en que se presentaron las intervenciones de los funcionarios estatales asignados. Es importante establecer que, Movimiento Ciudadano solicitó la comparecencia de la titular de la Secretaría de la Mujer, pero, no fue aprobado por la comisión de diputados para este análisis de la glosa del tercer informe de gobierno.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

JAPÓN Y MÉXICO, DE LA MANO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

2 abril, 2025

IVONNE ORTEGA EXIGE LA RENUNCIA DE CUAUHTÉMOC BLANCO

1 abril, 2025

MORENA YUCATÁN CONDENA DISCURSOS DE ODIO CONTRA LA DIPUTADA NEYDA ARACELLY PAT DZUL

1 abril, 2025

MÁS DE 200 MDP DESVIARON 17 ALCALDES DEL PASADO TRIENIO; CONGRESO YA ANALIZA LAS CUENTAS 

1 abril, 2025

RECIBE EL CONGRESO DEL ESTADO EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO RENACIMIENTO MAYA 2024-2030

30 marzo, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO ENTREGÓ AL IEPAC LA LISTA DE ASPIRANTES AL CARGO DE MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL

30 marzo, 2025

LOS ESTUDIANTES SON LOS DESARROLLADORES POTENCIALES DE NUEVAS TECNOLOGÍAS: ROLANDO ZAPATA

28 marzo, 2025

MOVIMIENTO CIUDADANO AVALA BLINDAJE CONTRA LAS VIOLENCIAS

28 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account