Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CRECIMIENTO DEL COMERCIO DIGITAL AMENAZA A LAS PYMES EN LA REGIÓN PENINSULAR
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

CRECIMIENTO DEL COMERCIO DIGITAL AMENAZA A LAS PYMES EN LA REGIÓN PENINSULAR

Yucatán Ahora 17 enero, 2025

El comercio electrónico en la región peninsular del país registró un incremento del 24% durante el último año, impulsado principalmente por consumidores jóvenes que priorizan las ventajas de las plataformas digitales, programas de recompensas y beneficios financieros, lo que pone en seria desventaja a los comercios y negocios locales.

Este crecimiento, reportado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), ha impactado negativamente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), muchas de las cuales enfrentan una caída de hasta el 30 por ciento en sus ventas debido a los agresivos métodos de publicidad que aplican las intermediarias electrónicas y las herramientas novedosas en el sector cibernético.

Las categorías más demandadas en línea incluyen moda, comida preparada y electrónicos, mientras que, las aplicaciones para la compra de alimentos y supermercados han ganado terreno de manera considerable.

Según Rafael Ortega Ramírez, vocero de Canaco-Servytur en el país, estos cambios en los hábitos de consumo están afectado de manera directa a pequeños negocios locales que pierden clientes ante la comodidad y eficiencia que ofrecen las plataformas digitales, además de los precios y sistemas de pago que alcanzan con sus volumenes de venta.

Aunque las Pymes yucatecas reconocen la necesidad de adaptarse al entorno digital, muchas enfrentan obstáculos importantes, como la falta de inversión, capacitación tecnológica y recursos para implementar herramientas que les permitan competir en el mercado en línea.

Estas barreras están limitando su capacidad de adaptación y las colocan en desventaja frente a las grandes plataformas, que continúan fortaleciendo su dominio con estrategias atractivas para los consumidores, polarizando el mercado, pero también restando competitividad a los micro y pequeños que impulsan una sección pequeña de productos en un mercado globalizado.

Ante este panorama, el comercio digital no solo representa un reto significativo, sino una transformación estructural que requiere medidas urgentes para garantizar la supervivencia de las Pymes en un mercado cada vez más digitalizado.

En su caso, las empresas locales se han involucrado en los mecanismos del comercio electrónico para ganar mercado, sin embargo, no cuentan con personal y equipo suficiente para hacer frente a la cantidad de empresas transnacionales que distribuyen mercancías y productos a través de las empresas de entrega, muchas veces, sin pagar impuestos.

Con ello, aunado al problema tecnológico, las cargas impositivas representan una serie de factores que restan condiciones de mercado para las micro y pequeñas empresas locales, por lo que es necesario apuntalar sus necesidades y encauzar el dinamismo económico hacia el consumo local y el beneficio a las empresas que se estan abriendo mercado, señaló el entrevistado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CANACO MÉRIDA REALIZA FORO “CONOCE A LOS CANDIDATOS” RUMBO A ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO

21 mayo, 2025

CONSTRUCTORES FORMALIZAN ALIANZA PARA CERTIFICAR CALIDAD EN LAS OBRAS

12 mayo, 2025

MUEVEN HORARIOS A TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN PARA PROTEGERLOS DEL CALOR

11 mayo, 2025

ESCASEZ DE QUESO DE BOLA EN YUCATÁN NO SE DEBE A ARANCELES, SINO A TEMAS SANITARIOS EN EUROPA

9 mayo, 2025

CCE LANZA CAMPAÑA PARA MANTENER LA SEGURIDAD EN YUCATÁN

9 mayo, 2025

CANACO MERIDA FORTALECE EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

9 mayo, 2025

CONFIRMAN ABASTO DE QUESO DE BOLA HASTA JUNIO

8 mayo, 2025

ESTUDIANTES DE COCINA PARTICIPARÁN EN “DESAFÍO CHEF UNIVERSITARIO”

8 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account