Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Crecen puentes de cultura y arte entre Mérida y CubaConcluye con éxito la segunda edición de la Semana Cultural
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Crecen puentes de cultura y arte entre Mérida y CubaConcluye con éxito la segunda edición de la Semana Cultural

Yucatán Ahora 7 noviembre, 2023

Mérida y Cuba reafirmaron su vocación artística, creando puentes e intercambios durante la Semana de la Cultura de Mérida en la isla caribeña en su segunda edición.
El Director de Cultura Irving Berlín Villafaña comparte que más allá de una demostración de la riqueza cultural que tiene Mérida a través de las tradiciones, danza, música, moda y gastronomía, se lograron experiencias enriquecedoras que permitirán continuar estrechando lazos de arte entre ambas ciudades.
Las actividades tuvieron por sede la Fábrica de Arte Cubano (FAC) del 2 al 5 de noviembre, uno de los principales espacios culturales y multidisciplinarios de arte de La Habana donde a diario confluyen manifestaciones artísticas como la danza, teatro, artes plásticas, fotografía y diseño industrial, entre otras.


Celebró que en los primeros días de actividades, se dieron cita en cada jornada, unas dos mil personas, tanto cubanos como turistas que estaban de visita en la isla, quienes iban y venían conociendo y disfrutando las propuestas artísticas.
Yucatán destacó como gran promotor de la guayabera en el desfile de modas, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Delegación Yucatán, donde se observaron diseños contemporáneos y hasta versiones para mujeres de la clásica prenda yucateca. La pasarela se complementó con el desfile “África mía” con las propuestas de la diseñadora cubana Mariela Alemán Orozco.
La danza estuvo representada por el Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Mérida, que presentó un mosaico regional mexicano de estampas de Nayarit, Veracruz y Jalisco en tres actuaciones.
La exposición fotográfica “Janal Pixán” de Alejandro Poot Molina “Chelón” ocupó la Pared Negra de la Fábrica de Arte, con 24 fotografías que forman parte de la colección realizada por el fotógrafo yucateco en el Cementerio de Mérida, en las que se reflejan las costumbres, personajes y tradiciones de los fieles difuntos.
La experiencia de estar en Cuba dio pie al artista de la lente para trabajar su siguiente proyecto artístico con un cruce entre la santería con las costumbres yucatecas dedicadas a los difuntos.
Por otro lado, los sabores yucatecos se presentaron en la Semana de Mérida en Cuba en una degustación de platillos típicos del restaurante Los Almendros.
La música tuvo presencia en la voz de Juan Pablo Manzanero, que conquistó a la comunidad cubana con temas de su autoría y también con la presentación de un video que mostraba al gran artista Armando Manzanero hablando de Mérida. “Fue un momento emotivo ya que durante el concierto un par de cubanos se levantó e interpretó canciones de ambos artistas durante la presentación”, comenta el Director de Cultura.
Una segunda actuación muy aplaudida fue el concierto del grupo “Los que tocan”, con un concierto de ritmos caribeños y versiones juveniles de la nueva trova yucateca que puso a bailar a los asistentes.
Las actividades se complementaron con los talleres de maquillaje de ánimas y la clase introductoria al folclor mexicano que tuvieron gran respuesta de la comunidad cubana, entre estudiantes de artes, maestros y público interesado.
En el marco de las celebraciones dedicadas a los fieles difuntos se montó un altar con los elementos propios de las festividades de fieles difuntos en la tradición maya peninsular y de México.
Además de estas actividades, el arte yucateco pasa un buen momento y tiene gran presencia en Cuba a través de las artes visuales, ya que actualmente se exponen obras de Pedro Tec de la colección “Los mayas eternos”, en el Museo Casa de México Benito Juárez, obras de Aurora Caro romo parte de la colectiva “Vaso de tiempo” y la exposición fotográfica de “Chelón” esta última en la FAC.
Tanto las obras de la muestra “El Janal Pixán” como el altar tradicional permanecerán expuestos el resto del mes en la Fábrica de Arte Cubano, y de esta manera Mérida continuará compartiendo su riqueza cultural.
Junto con el Director de Cultura, en la jornada inaugural de la Semana de Mérida en Cuba asistieron también Santiago Ruy Sánchez de Orellana, encargado de Asuntos Culturales de la Embajada de México en Cuba y Rosemary Rodríguez, curadora de la Galería de la FAC.
El año pasado se realizó la primera Semana de Mérida en Cuba con éxito y ahora se efectuó la segunda edición, gracias al intercambio que mantiene el Ayuntamiento de Mérida con la ciudad caribeña a través de la Fábrica de Arte Cubano.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account