Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Crecen las infecciones hospitalarias, hay más de 20 bacterias
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Crecen las infecciones hospitalarias, hay más de 20 bacterias

29 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al menos 20 son las bacterias oportunistas que afectan a pacientes internados, muchos de los cuales fallecen debido a las complicaciones, afirmó el especialista del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Ramón Gaxiola Robles.

Destacó la importancia de efectuar un trabajo conjunto entre universidades y centros de investigación con el sector salud, para el control de estos microorganismos que comúnmente causan serios problemas a las personas hospitalizadas.

Yucatán es una de las tres entidades federativas con mayor incidencia de Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria (IAAS), sin embargo, carece de estrategias para minimizar el impacto de estas bacterias oportunistas.

A nivel nacional, sólo el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrollan un plan para minimizar el impacto que prevalece en clínicas y hospitales.

Explicó que las comúnmente llamadas infecciones nosocomiales son generalmente provocados por entero-bacterias, o bacterias gramnegativas, las cuales “son las que más problemas nos dan en todo el mundo”.

“Cada hospital tiene una flora microbiana diferente, sin embargo, generalmente las bacterias que afectan en los nosocomios son Staphylococcus aureus, Acinetobacter Baumannii, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa, entre otras”, acotó.

De ahí la importancia del trabajo conjunto, y la única institución que ya labora el respecto con el IMSS es el Cibnor.

Gaxiola Robles afirmó que éstas bacterias tienen características múltiples que les permiten permanecer en el ambiente hospitalario, como formación de biopelículas, es decir que son muy difíciles de remover de la superficie.

“Entonces, entra en juego la participación del personal de la salud; si estos no llevan a cabo las medidas correctas de sanidad y de inocuidad, se pueden propagar las bacterias en el ambiente hospitalario. Además, hay bacterias que forman esporas, adicionales a las biopelículas, que dificulta removerlas del ambiente”, agregó.

Advirtió que las IAAS son la circunstancia adversa más común durante el tratamiento de enfermedades en el hospital, que provocan la sobre-estancia hospitalaria, mayor resistencia de los microorganismos a los antibióticos y el agravamiento de la condición de salud del paciente, incluso llegando a provocar su muerte.

Asimismo, genera costos adicionales a los hospitales y pacientes, por la necesidad de prolongar su estancia en el nosocomio.

En el ámbito de la salud las infecciones hospitalarias, representan una problemática a nivel local, nacional e internacional, subrayó.

Agregó que el Cibnor y el IMSS desarrollan un paquete tecnológico, para la rápida identificación de bacterias y genes de resistencia antimicrobiana, causantes de infecciones nosocomiales en pacientes de terapia intensiva, principalmente.

Este paquete tecnológico permitirá conocer en cuestión de una hora, que bacteria es la que está afectando, para luego poner tener tratamientos dirigidos y específicos. Con esto habrá un ahorro en tiempo y permitirá éxitos en el manejo de las infecciones”, acotó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:hospital|infecciones hospitalarias|quirofano|salud
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFUERZAN ACCIONES PARA PROTEGER LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MERIDANA

18 octubre, 2025

IMPULSAN LA JUSTICIA SOCIAL EN LAS COMISARÍAS MERIDANAS

18 octubre, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA TRES PUESTOS AMBULANTES

17 octubre, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN EXITOSA GIRA DE TRABAJO EN EUROPA

16 octubre, 2025

CRISIS DE PERROS Y GATOS EN MÉRIDA

16 octubre, 2025

INICIA EL BUEN FIN DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

16 octubre, 2025

RESCATAN A OCHO PERROS EN MALAS CONDICIONES EN CIUDAD CAUCEL; HALLAN DOS SIN VIDA

16 octubre, 2025

CONTINÚA EL BACHEO EN CALLES DE MÉRIDA PARA MEJORAR LAS VIALIDADES

15 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?