Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: CRECE EL NÚMERO DE MUJERES AL FRENTE DE EMPRESAS EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
NegociosPortada

CRECE EL NÚMERO DE MUJERES AL FRENTE DE EMPRESAS EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 18 noviembre, 2024

En Yucatán la formalización de los negocios liderados por mujeres está ganando terreno. María Elena Barquín Aguilar, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ameyuc), destacó que cada vez más emprendedoras están dejando la informalidad, impulsadas por los beneficios económicos y las oportunidades de crecimiento que ofrece este proceso.

Subrayó que muchas empresarias cuentan con talento y bases sólidas, pero necesitan un empuje adicional para consolidar sus negocios.

Es importante establecer que, las mujeres representan el 51,2 por ciento de las Personas Económicamente Activas (PEA) en el Estado, que sin embargo; en alto porcentaje trabajan en la informalidad, sin protección de la seguridad de salud, prestaciones y condiciones para incrementar su productividad y economía.

En este sentido, Barquín Aguilar señaló que, la formalización, abre la puerta a nuevas posibilidades, como ofrecer servicios a grandes empresas y acceder a mercados más amplios, fortaleciendo tanto la economía personal como la de sus comunidades, incluyendose en las cadenas productivas de otras empresas y mejorando sus procesos de producción y ventas.

Este camino, aunque prometedor, no está exento de retos. Muchas emprendedoras enfrentan barreras como trámites y normativas desconocidas. Lo que frena el impulso, el desarrollo potencial de empresas y la generación de condiciones para mejorar la calidad de vida de las emprendedoras y comerciantes.

Para contrarrestar estas dificultades, la Ameyuc, en colaboración con otras cámaras empresariales y entidades gubernamentales, proporciona talleres, cursos y asesorías, orientando a las empresarias sobre el uso eficiente de los recursos disponibles.

Barquín Aguilar enfatizó que el acompañamiento es esencial. “Queremos que cada mujer emprendedora se sienta respaldada en este viaje hacia la formalidad y el crecimiento”, señaló.

Además, destacó que este esfuerzo no solo beneficia a las emprendedoras, sino que también genera un impacto positivo en el desarrollo económico y social de Yucatán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ALERTA POR LLUVIAS FUERTES Y RACHAS DE VIENTO EN LA COSTA YUCATECA 

13 octubre, 2025

ALCALDE DE YOBAÍN REPORTA GASTOS QUE NO COMPRUEBA

13 octubre, 2025

ACTIVAN CENTROS DE ACOPIO PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES

12 octubre, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL PARA EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

12 octubre, 2025

YUCATÁN FORTALECE TURISMO DE CRUCEROS: MÁS DE 100 HAN ARRIBADO A PROGRESO ESTE 2025

11 octubre, 2025

NUTRIMÓVIL LLEVA TALLERES DE COCINA SALUDABLE A ESCUELAS DE MÉRIDA

10 octubre, 2025

PUEBLOS ORIGINARIOS COMPARTIRÁN SABERES EN YUCATÁN

10 octubre, 2025

AJUSTE EN LA AGENCIA ESTATAL DE TRANSPORTE DE YUCATÁN EN MEDIO DE CRISIS OPERATIVA

10 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?