Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Crean primer laboratorio para mejorar la planeación urbana
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Crean primer laboratorio para mejorar la planeación urbana

14 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Creado como un espacio que genera proyectos pilotos, desarrolla capacidades para la gestión y planificación urbana y promueve buenas prácticas gubernamentales y participación ciudadana en relación a problemáticas urbanas, la Universidad Modelo presentó el Laboratorio Urbano Mayab (LUM), el primero en el sureste.

El antecedente del LUM es el Diplomado en Urbanismo y Salud que se impartió en la Universidad Modelo de marzo a julio de este año. Con un equipo de trabajo interdisciplinario, de organización flexible y que trabaja de manera colaborativa con sectores públicos y privados nacionales e internacionales, el LUM utiliza un enfoque sistémico y su perspectiva es de un urbanismo favorable a la salud y el medioambiente con metodologías participativas y de urbanismo táctico y Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Áreas de interés

Sus áreas de interés son la movilidad sustentable y segura con un fuerte interés en la seguridad vial y su articulación con accesibilidad a espacio público de calidad, cambio climático y estrategias de adaptación y mitigación urbana y contraloría y participación ciudadana en temas de urbanismo y ambientales.

Dirigido por Silvia Forti Sosa, doctora en Salud Pública y coordinado por la maestra en Administración Pública Leticia Torres Mesías Estrada, el LUM cuenta también con un equipo de colaboradores conformado por diseñadores de hábitat, urbanistas, arquitectos y especialistas en salud pública.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account