Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Crean biofungicida contra chinche que transmite el mal de Chagas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Crean biofungicida contra chinche que transmite el mal de Chagas

Yucatán Ahora 13 abril, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]MÉXICO.- Científicos de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Autónoma de Morelos, desarrollaron un biofungicida contra la chinche besucona, principal transmisora de la enfermedad de Chagas, que tiene alta prevalencia y de difícil tratamiento en América Latina.

Se trata de un fungicida biológico creado para reducir la infestación doméstica a base de una cepa del hongo Metarhizium anisopliae, capaz de eliminar de 88 a 92 por ciento de Meccus pallidipennis, especie endémica de mayor abundancia y distribución en México.

En el marco del Día Mundial del Chagas, que se conmemora este 14 de abril, Paz María Salazar Schettino, jefa del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM, indicó que en el país, el contagio ocurre principalmente por vector (insecto transmisor) y luego por transfusión sanguínea.

Mientras que en países como España, Francia o Inglaterra, los casos son por transfusión de sangre de personas que estuvieron en lugares donde los vectores están presentes, pues en Europa no existen.

La enfermedad de Chagas es una infección sistémica causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, que afecta principalmente el corazón (lo agranda), el intestino grueso y el esófago, informó la UNAM en un comunicado.

Este padecimiento se transmite a través de los triatóminos, insectos portadores del protozoo Trypanosoma cruzi; succionan sangre y después de picar a una persona defecan en la herida, dando oportunidad a que el parásito se introduzca en el organismo y se expanda a través del torrente sanguíneo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que la cifra de infectados en México asciende a 1.1 millones, y al no existir vacuna, el control vectorial es el método más útil de prevención.

México es el único país con 13 transmisores de importancia para el humano y se encuentra en los primeros lugares en transmisión vectorial, los más comunes son Triatoma barberi y Triatoma dimidiata, que suelen habitar al interior de las viviendas (intradomiciliarios) y Meccus pallidipennis, que subsiste alrededor de las casas (peridomiciliarios).

Los insecticidas químicos-tradicionales (piretroides) sólo combaten a los intradomiciliarios, y últimamente se ha registrado resistencia a algunos de ellos. Para los peridomiciliarios, como M. pallidipennis, no hay un producto efectivo.

Las pruebas sobre la utilización del fungicida mostraron resultados favorables, ya que los dos tipos de formulaciones que elaboraron fueron aplicadas en los alrededores de casas en una comunidad de Jiutepec, en Morelos.

El hongo tiene la capacidad de eliminar al vector en cualquiera de sus etapas: huevecillo, ninfa o adulto. Además, el biofungicida es inocuo para el humano, otros organismos y para el ambiente, pues son hongos que se encuentran en la naturaleza.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account