Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Covid-19 ya infectó al 6% de los meridanos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Covid-19 ya infectó al 6% de los meridanos

Yucatán Ahora 30 enero, 2022

Desde ayer sábado, el seis por ciento de la población de Mérida ha resultado positiva a Covid-19, a cerca de 23 meses de la presencia de la pandemia en el Estado, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

El aumento se registró en menos de un mes, pues el pasado sábado 1 fue el cinco porcentual del total de los habitantes.

Asimismo, es el tercer municipio con un índice de morbilidad de al menos el seis porcentual, superado por San Felipe y Cuncunul.
En el Estado, a consecuencia del acelerado crecimiento del Covid-19 ya son 77 municipios cuyos casos positivos superan el uno por ciento del total de la población, es decir, 12 más con respecto al pasado sábado 1.
Asimismo, la SSY estableció que Akil, Cacalchén, Cuzamá, Dzidzantún, Homún, Ixil, Opichén, Sudzal, Tecoh, Tekantó, Timucuy y Yobaín, se incorporan a esta relación.
A 689 días de la detección del primer caso de Covid-19 en Yucatán, ya son 95 mil 544 las personas infectadas con el letal agente biológico, con un rango de edad de un mes a 107 años.
Mérida se ubica entre los tres municipios de mayor tasa de morbilidad o número de infectados por cada 100 mil habitantes. Incluso, a partir de hoy, el seis por ciento de la población ha resultado positiva al Covid-19.
Actualmente, San Felipe es el municipio con el más alto índice de morbilidad por Covid-19, con una tasa superior de poco más de seis mil contagios por cada 100 mil habitantes.
Es decir, el seis por ciento de la población resultó positiva al coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19.
Hasta hoy, el índice de morbilidad de la entidad es cuatro mil 116.68 casos por cada 100 mil infectados, o bien, es equivalente decir el 4.11668 por ciento del total de la población ha estado infectada.
La tasa o índice de morbilidad se define como el número de infectados por cada 100 mil habitantes en relación con la población total a lo largo de un periodo.
De acuerdo con la estadística, la tasa más alta la registra San Felipe tiene el 6.89772 por ciento de contagio por habitante por municipio, mientras que la más baja es Cuzamá, con 1.02518 porcentual.
En segundo lugar está Cuncunul, con el 6.70945 por ciento, y en Mérida, es el 6.07178 por ciento.
Mientras que está Valladolid, con el 5.48795 por ciento, y Acanceh, con el 5.11567 porcentual.
Asimismo, en sexto sitio está Ticul, con el 4.72157 por ciento; le sigue Progreso, el 4.3525 por ciento; Maxcanú, el 4.22242 por ciento; Conkal, con el 4.06694 por ciento, y Sucilá, el 3.92848 porcentual.
Con el tres por ciento está Umán, Hunucmá, Izamal, Uayma, Motul, y Río Lagartos.
Le sigue Tizimín, Tixkokob, Tekax, Kanasín, Buctzotz, Chapab, Mocochá, Dzitás, Cenotillo, Suma, Tinum, Samahil, Tixpeual, Chankom, Bokobá, Temozón, Dzemul, Yaxkukul, Tekom, Baca y Muxupip, con el dos por ciento.
Mientras que con el uno porcentual está Tahmek, Dzan, Kinchil, Teya, Chichimilá, Teabo, Sacalum, Peto, Chumayel, Cansahcab, Cacalchén, Seyé, Panabá, Sinanché, Espita, Hoctún, Sudzal, Ucú, Chicxulub Pueblo, Kopomá, Santa Elena, Muna, Telchac Pueblo, Tecoh, Tzucacab, Abalá, Kaua, Yobaín, Dzidzantún, Tekantó, Homún, Oxkutzcab, Telchac Puerto, Mama, Ixil, Chocholá, Akil, Timucuy, Opichén y Cuzamá.
Finalmente, el índice de morbilidad más bajo lo registra Mayapán, con el 0.15132 por ciento, seguido de Tahdziú, con el 0.20499 por ciento, y Tixmeuac, con el 0.33064 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account