Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Covid-19, segunda causa de muerte en Campeche y Yucatán: Inegi
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Covid-19, segunda causa de muerte en Campeche y Yucatán: Inegi

yucatanahora 30 julio, 2021

Durante 2020, en México, el Covid-19 se convirtió en la segunda causa de muerte, fenómeno que se reflejó en la Península de Yucatán, a excepción de Quintana Roo, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mientras que las enfermedades del corazón se mantuvieron como la principal causa de muerte de los mexicanos, la diabetes mellitus quedó en el segundo lugar, seguido de los tumores malignos, así como la influenza y la neumonía.

Cabe destacar que los estados que conforman la Península de Yucatán se ubicaron entre las 11 entidades federativas con menor incidencia de mortalidad.

El año pasado, en el país fueron un millón mil 94 defunciones registradas, de las cuales, el58.8 por ciento fueron hombres, el 41.1 por ciento fueron mujeres y en 756 casos el sexo no fue especificado. Del total de casos, un millón mil 301 ocurrieron en 2020, el resto de las defunciones corresponde a años anteriores.

Del total de defunciones, el 92.4 por ciento se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el 7.6 porcentual fueron por causas externas, principalmente accidentes, homicidios y suicidios.

Las tres principales causas de muerte a nivel nacional son por enfermedades del corazón, Covid-19 y por diabetes mellitus, mientras que los homicidios representan la sexta causa de muerte en hombres.

Asimismo, durante el año pasado, fueron un millón tres mil 645 defunciones se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud, el 92.4 por ciento, presentando un aumento del 3.6 por ciento con respecto a 2019.

Mientras que el 7.6 porcentual, es decir, 82 mil 449 occisos fueron por causas externas, con una disminución porcentual de la misma magnitud, de los cuales 32 mil 334 ocurrieron en accidentes, 36 mil 579 homicidios, siete mil 896 suicidios y cinco mil 578 eventos de intención no determinada que se caracterizan porque el certificante manifiesta carecer de elementos para clasificar la defunción en alguna de las categorías previas.

De acuerdo con la información preliminar, por problemas de salud, las tres principales causas de muerte a nivel nacional son por enfermedades del corazón, con 218 mil 885 defunciones, el 20.2 por ciento, seguido por Covid-19, con 201 mil 163 finados, el 18.5 por ciento, y por diabetes mellitus, fueron 151 mil 214 occisos, el 13.9 porcentual.

En nueve entidades, el coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19 fue la primera causa de muerte, tal el caso de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora.

Las mayores tasas de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes por entidad de residencia habitual ocurrieron en Ciudad de México con 116, Chihuahua con 105, Sonora con 94, Morelos y Veracruz de Ignacio de la Llave con 93.

En contraparte, las entidades que reportaron las tasas más bajas fueron Quintana Roo con 59, Baja California Sur con 61, Querétaro con 63 y Aguascalientes con 67.

El Inegi estableció que Campeche ocupó el tercer lugar de la tabla de menor incidencia de la “Tasa de defunciones registradas y ocurridas en 2020”, con siete mil defunciones, seguido de Quintana Roo, en el sexto sitio, con 11 mil 14 occisos, y Yucatán, en el onceavo peldaño, con 18 mil 831 finados.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account