Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Covid-19 se ensaña durante junio con personas de 60 años
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Covid-19 se ensaña durante junio con personas de 60 años

yucatanahora 23 junio, 2020

MÉRIDA.- En Yucatán, un bebé de seis meses de edad perdió la vida ante el nuevo coronavirus Covid-19, lo que modifica la distribución de defunciones notificadas en función al grupo de edad notificadas en poco menos de cuatro meses, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

El menor de edad presentó como comorbilidad una anomalía congénita múltiple, aunque no se detalló la patología específica.

Las anomalías congénitas, también denominadas como defectos de nacimiento, trastornos congénitos o malformaciones congénitas, se trata de anomalías estructurales o funcionales, como los trastornos metabólicos, que ocurren durante la vida intrauterina y se detectan durante el embarazo, en el parto o en un momento posterior de la vida.

El hoy occiso era originario y residente de Candelaria, Campeche, quien convivió con siete contactos, dos de los cuáles han presentado síntomas leves.

La anterior cifra más baja se registró el pasado 29 de mayo, hombre de 26 años de edad, cuyos factores de riesgo fueron diabetes y obesidad.

También con el notable aumento de defunciones registradas en Yucatán, se modificó la estadística de rango de edad, pues ahora la mayoría de las víctimas son los sexagenarios, seguido de los septuagenarios.

En consecuencia, disminuyó el índice de mortalidad entre las personas en edad productiva, pues actualmente, en el Estado, tres de cada cinco occisos eran mayores de 60 años de edad.

La incidencia de mortalidad se dispara en la entidad entre los adultos mayores, dada las condiciones de vida que prevalecen en el Estado, en especial la epidemia de diabetes, obesidad, hipertensión arterial, entre otros padecimientos.

Asimismo, la mayoría de los seniles que perdieron la vida eran yucatecos, quienes tenían al menos una enfermedad crónico-degenerativa, y hasta el momento, sólo dos han tenido cinco comorbilidades.

Hasta el momento, en la entidad hay 379 víctimas del coronavirus Covid-19, cuya moda o rango de edad más alto son los sexagenarios, seguido de los septuagenarios y los quincuagenarios.

Para Yucatán, el número de defunciones está distribuida en nueve grupos de edad, cada rango es de una década, cuyos mosaicos están distribuido de cero a 94 años.

Del total de casos, el grupo de edad con la cifra más alta es de 60 a 69 años, con 104 casos de Covid-19, el 27.44 por ciento.

El siguiente rango de edad es el de 70 a 79 años, con 90 infectados, el 23.74 por ciento, y con 85 casos son del grupo de 50 a 59 años, con el 22.43 porcentual, respectivamente.

Asimismo, con 41 occisos infectados está el grupo de 80 a 89 años, el 10.82 por ciento, y con 31 casos son del rango de 40 a 49, el 8.18 porcentual.

De igual forma, con 21 decesos, está el de 30 a 39 años de edad, el 5.54 por ciento, mientras que con tres defunciones están los lustros de 25-29 y de 90-94 años, el 0.79 porcentual, respectivamente.

A partir de hoy se establece el grupo de edad de 0 a 4 años, con un caso confirmado, el 0.26 por ciento.

Los mayores grupos de edad son los senescentes, por lo que la densidad de letalidad es baja en la población económicamente activa.

Desde el punto de vista estadístico, la mediana es de 47 años de edad, y la mayor carga se registra entre los sexagenarios, y el segundo grupo de mayor concentración es de los septuagenarios.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

26 julio, 2025

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

26 julio, 2025

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

26 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?